BENICÀSSIM. Vuelve el Benicàssim Flamenco Fusión Gastro Festival a las calles de Benicàssim el próximo 2, 3 y 4 de mayo, cuya esencia incluye numerosas actuaciones de agrupaciones flamencas por las calles de la localidad, así como propuestas gastronómicas ofrecidas por los hosteleros del municipio que hace de la cita flamenca un reclamo más que atractivo para esos días en la ciudad mediterránea. Así, 'Los Banis', 'Remedios Amaya', el Taíno y el Jere de 'Los Chunguitos' y 'Una y nos vamos' con Fran Rivera serán cabezas de cartel de la edición 2025.
"Las calles de Benicàssim bailarán a ritmo de flamenco del 2 al 4 de mayo. Este evento de formato medio ya asentado en la ciudad se suma al Blues, las Habaneras, la guitarra clásica de la mano del maestro Francisco Tárrega, el pop, la magia o el humor entre otros, que hacen de Benicàssim una ciudad de festivales referentes, siendo estos un fuerte dinamizador para la localidad. La ciudad late, música y cultura durante todo el año", ha recalcado la alcaldesa de Benicàssim, Susana Marqués.
A lo que la concejal responsable del área de Turismo, Elena Llobell, ha subrayado que, "es un festival que nació con el espíritu de desestacionalizar y buscando siempre la colaboración del sector empresarial, poniendo en valor la cultura flamenca que cada vez cuenta con más seguidores. Intentamos poner variedad en los artistas que participan cada año, de manera que tengamos flamenco de 'pura raíz' con Remedios Amaya, pasando por grupos conocidos, sevillanas, rumbas y fiesta flamenca intentando acercarnos a los gustos de todos los públicos y todas las edades".
La Ciudad de Festivales
Destaca la importancia de los festivales para la ciudad, resaltando que Benicàssim es conocida como Ciudad de Festivales. Además de los eventos de gran formato en el Recinto de Festivales, la ciudad alberga una variada programación de festivales de formato medio que contribuyen a dinamizar y desestacionalización del municipio.
El festival, que nació como una iniciativa para impulsar la ciudad y promover la actividad hostelera, ha ido creciendo con el paso de los años. Desde sus primeras ediciones, que presentaban actuaciones de artistas locales, hasta la incorporación de artistas de renombre nacional en 2018, el festival ha seguido expandiéndose. A pesar del parón causado por la pandemia, el evento continúa creciendo y atrayendo a artistas destacados como La Húngara, Manzanita, Falete, Los Chichos, Junco, Duquende, María Terremoto, Raya Real, José El Francés y Azúcar Moreno, entre otros.
Además, el festival ha ido integrando en su programación diferentes propuestas que se han ido manteniendo en el tiempo, como los talleres flamencos infantiles, el encuentro de sevillanas o el ya consolidado Recital de Cante y Baile de Benicàssim.