Castellón Plaza

el dolor y la tristeza copan la mayoría de escritos

Diputación premia 'Cien palabras' y otros relatos sobre cómo afrontan los mayores la pandemia

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ (EP). La Diputación de Castellón ha desvelado este viernes los nombres de las tres personas ganadoras del primer concurso de microrrelatos con el que el área de Bienestar Social ha querido dar voz a la gente mayor para que transmitan desde su óptica personal cómo la pandemia ha cambiado sus vidas.

El primer premio ha recaído en Pedro Gómez, por 'Espera sin número'; el segundo galardón ha sido para Lidón Fruncido, por la obra 'Cien palabras'; mientras que la tercera condecoración ha ido a parar a manos de Rafael Camacho, por 'Se nos fue nuestro vecino'. Como mención especial se ha premiado a María Rosa Badenes, autora de 'Sense companyia', per su redacción en valenciano.

Si hay un denominador común en la mayor parte de los escritos es el dolor y la tristeza de los mismos protagonistas por no poder compartir sus vidas con sus seres queridos, especialmente con sus nietos y nietas, o la impotencia de ver cómo se apagan para siempre personas de su entorno por la Covid.

Es por esto que las publicaciones se harán públicas para que todo el mundo pueda conocer sus historias y para que quede constancia escrita para las futuras generaciones de cómo la gente mayor afrontó la pandemia castellonense que azotó el mundo durante 2020.

Con todo, en esta primera edición se han recibido 38 solicitudes de participación, en su mayoría de mujeres -con 23 piezas-. En cuanto al rango de edad, la mitad corresponden a personas con una edad comprendida entre los 60 y los 65 años. Cinco de ellos tienen entre 65 y 70 años y nueve más de setenta.

La valoración que hace la vicepresidenta y diputada de Bienestar Social, Patricia Puerta, es "muy positiva", tanto por el volumen de historias presentadas como por la calidad de las mismas. Puerta ha asegurado que se estudiará su continuidad para futuras ediciones puesto que este formato casa "muy bien" con la línea de trabajo de envejecimiento activo de la Diputación. "Con estas iniciativas trabajamos para impulsar la participación y el papel activo de las personas mayores en el día a día a través del fomento del hábito de la escritura y el uso de la imaginación", ha dicho.

La entrega de los galardones se hará próximamente en un acto todavía por definir. Los premios consistirán en la entrega de un libro electrónico y material bibliográfico.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Caixabank revive el PAI más 'goloso' de Benicàssim, con casi 300.000 m2 y un hotel tras el Voramar
Eurocaja Rural apoya a la hostelería eliminando los gastos fijos por sus TPV's durante el primer semestre