Castellón Plaza

Martí solicitó al sector la remisión de alegaciones el pasado 15 de febrero 

Diputación se sumará a las alegaciones de patronal y sindicatos al borrador de las ayudas al azulejo

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ (EP). La Diputación de Castellón está a la espera de recibir el documento con las alegaciones que las organizaciones empresariales y sindicales del sector azulejero y afines presentarán al borrador de reglamento que regirá el proceso de concesión de ayudas del Gobierno de España a los sectores gas intensivos, para adherirse a las mismas. Ha sido el propio presidente, José Martí, quien en nombre de la mesa de seguimiento de 'Salvem la ceràmica' ha solicitado a los agentes sociales la remisión de los argumentos en los que fundamentarán su recurso.

Al término de la última sesión de la mesa de seguimiento celebrada el pasado martes 14 de febrero, Martí mostró la disposición de la Diputación de Castellón y de las alcaldesas y alcaldes del clúster de respaldar y hacer suyas las alegaciones del sector.

Principales alegaciones

Como ya expresó en su comparecencia ante los medios, "la Diputación y los ayuntamientos están en desacuerdo con la exigencia de la actual ley de subvenciones de que las empresas beneficiarias no demoren su pagos más allá de sesenta días y con el condicionante que aparece en el borrador de las ayudas de que el 50 por ciento de la cantidad asignada se destine a programas de eficiencia energética".

Martí considera que "son exigencias que no procede aplicar porque de lo que se trata ahora es de salvar la cerámica de Castellón". En consecuencia, entiende que es necesario encontrar una excepción a la ley de subvenciones para el caso que ocupa y eliminar la obligatoriedad de destinar la mitad de las ayudas a programas vinculados con la descarbonización.

La solicitud de remisión de las alegaciones "a poder ser, antes del viernes 24 de febrero" por parte del presidente a las patronales y las organizaciones sindicales se produjo por vía telemática el pasado 15 de febrero, a las pocas horas de la finalización de la reunión de la mesa de seguimiento.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Porcelanosa invierte 120 millones y aumenta un 10% sus ventas en 2022
Rebrots d'Arrel: la recuperación de variedades tradicionales para una agricultura con futuro