Castellón Plaza

Ecologistas en Acción adjudica dos banderas negras a la provincia de Castellón por contaminación

  • Foto: ECOLOGISTAS EN ACCIÓN
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). Ecologistas en Acción ha presentado su informe 'Banderas Negras 2024', en el que la organización marca con este distintivo a un total de 48 playas españolas como casos más relevantes de contaminación por vertidos de aguas residuales y mala gestión ambiental. Seis de estos puntos se encuentran en la Comunitat Valenciana.

En Valencia, se advierte del mal estado por contaminación del espacio costero de la Red Natura 2000, que hace que no sea viable siquiera un programa de recuperación de la pradera de Posidonia oceánica; mientras que se alerta de la mala gestión de "las falsas soluciones costeras", con el relleno masivo de arena en el Parc Natural de l’Albufera.

En este sentido, Ecologistas en Acción sostiene que "la política de gestión de los retrocesos de las playas en el litoral de la provincia de Valencia es totalmente ineficaz e insostenible, ya que devora los recursos naturales de otros espacios costeros y marinos, despilfarra el dinero público que sale del bolsillo de la ciudadanía y se realiza con una visión cortoplacista que jamás solucionará el problema, sino que lo perpetuará en el tiempo, pues no actúa en las causas principales que lo origina".

En la provincia de Alicante, la organización ecologista señala la contaminación sufrida por el Barranco y playa del Amerador, en el Campello, -dos enclaves de gran valor que se han visto afectados en dos ocasiones por vertidos fecales, en marzo, así como en abril, del 2024 desde la estación de bombeo (EBAR) que se encuentra en el cauce del barranco hasta la playa- y la mala gestión de la Bahía de Alicante, que incluye cuatro playas: las de Cap l'horta, Albufera, Postiguet y San Gabriel.

Y en la demarcación de Castellón, los parajes elegidos son el tramo litoral del Grao-Camino Serratella en Borriana, por contaminación, puesto que es un tramo litoral con "recurrentes fugas de aguas fecales por colapso de la red de evacuación cuando se producen lluvias", y la playa de L’Estany-Capicorb, por la catalogación de playa canina en el único humedal protegido del término de Alcalà de Xivert-Alcossebre.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Els Ports dona l'alerta: 17 pobles demanen ajuda per la sequera... i en estiu necessitaran més aigua
Escucha y adaptación, las claves del proyecto Retturn para desarrollar el turismo rural