Castellón Plaza

el coste de este tramo es de 7,4 millones y aspiran a 4 millones de la ue

El Ayuntamiento puja en los Fondos Europeos por otra fase de la Ribera del Riu Sec de Castelló 

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El Ayuntamiento de Castelló ha anunciado que ya ha aprobado optar a una nueva convocatoria de los Fondos Europeos el proyecto del cuarto trazado de la Ribera del Riu Sec que pretende convertir el antiguo cauce del río Seco de Castelló en un paseo ciclo peatonal y en una gran zona verde.

En concreto, tal y como ha anunciado el concejal portavoz del equipo de gobierno, José Luis López, se trata del tramo que va desde el Bovalar hasta casi el puente de la autopista y que tiene un presupuesto de 7,4 millones de euros de los que el Ayuntamiento quiere que los Fondos Europeos subvencionen cuatro millones. 

Se trata de la cuarta fase de una actuación global recogida en el máster plan para la transformación del Riu Sec en un Corredor Medioambiental de 4,3 kilómetros entre el puente de la variante de la N-340 y la rotonda donde se inicia el cubrimiento del río en la avenida de la Vall d’Uixó. Un proyecto global de recuperación y puesta en valor de este entorno con un presupuesto estimado de 20 millones y un periodo estimado de ejecución hasta 2028. 

Este tramo en concreto es la cornisa que hay frente a la universidad de Castelló, la UJI, y se completará con una quinta que aún no cuenta con proyecto y que alcanza hasta el centro penitenciario de la capital. De las cinco fases, cuatro están proyectadas, dos optan a Fondos Europeos y una de ellas, la de Crémor (la segunda) ya ha sido aceptada para ser financiada.

Cabe recordar que la semana pasada se aprobó el proyecto de urbanización de la Ribera del Riu Sec en la zona de Crémor, con un presupuesto de 3,3 millones de euros, correspondiente a la primera fase de ejecución del plan especial para obtención de suelo dotacional público. El plan que proyecta la mejora de las conexiones en el ámbito de Crémor, así como la mejora de las riberas del río, creando zonas verdes y rutas ciclopeatonales enmarcadas en el proyecto de transformación del río en un corredor medioambiental.

En esta fase, el Ayuntamiento ya ha firmado la obtención de todas las expropiaciones, salvo dos parcelas ya que los propietarios -pese a que el consistorio defiende que no consta así en el registro- han recurrido la decisión de expropiación, así como el precio fijado a tal efecto. Tanto es así que el Ayuntamiento se ha personado en este proceso judicial ante el contencioso-adminitrativo.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La accidentada entrada de Lamosa en España: ERTE de cuatro meses en la Vall, pero sigue en Brasil
El Comité de Expertos propone un tipo único del IVA y deducciones en el IRPF por hijos y salarios bajos