CASTELLÓN (EFE). El ganado ha regresado al Parque Natural del Prat de Cabanes como ya sucediera hace un año cuando se recuperó esta tradición de hace más de 25 años después de que la Conselleria de Medio Ambiente levantara en 2018 el veto impuesto en 1993 al acceso de reses a este espacio protegido.
Un total de 49 vacas de la ganadería de Fernando Robres iniciaron el pasado sábado un viaje trashumante de tres días a pie desde Vistabella para llegar al Prat de Cabanes, donde permanecerán hasta el próximo mes de mayo.
Dolores Torreblanca, concejala de Urbanismo, Medio Ambiente y Agricultura, ha explicado que esta experiencia "nos permite recuperar una tradición que tiene beneficios para el parque como ya se comprobó hace un año".
La edil ha asegurado que la Conselleria ha dado ahora permiso a que el ganado pueda acceder a más parcelas del parque para "que las vacas puedan disfrutar de la zona".
Torreblanca ha añadido que durante 2019 se apacentará en un espacio más amplio, ya que, ha indicado, "está comprobado que este proyecto, iniciado por la Fundación Global Nature, es muy beneficioso para el medio natural".
Desde la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Cabanes se espera que esta iniciativa perdure en el tiempo porque es una demanda de los amantes del Prat de Cabanes durante las últimas décadas.
Fuentes del consistorio han asegurado que se trabajará "duro" para conseguir que "esta tradición se convierta de nuevo en habitual año tras año".
Castellón Plaza
El ganado regresa por segundo año consecutivo a pastar al Prat de Cabanes

Últimas Noticias
-
1La Diputación destina 1 millón de euros a recursos para hacer frente a lucha contra los mosquitos
-
2Semana Santa en Oropesa del Mar: conciertos, cine, comida mediterránea y diversión para toda la familia
-
3Burriana inicia el proceso para ampliar la plantilla de Vía Pública tras 14 años sin incorporaciones
-
4El Castellón tendría un 89 % de probabilidades de eludir el descenso, según un superordenador
-
5Onda impulsa sus Huertos Intergeneracionales con 28 parcelas activas y un mayor enfoque social

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias