Castellón Plaza

iniciativa cap (de setmana) a la trobada

El IVAJ reúne a jóvenes actores en Benicàssim para la Trobada de Teatre Jove

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El Institut Valencià de la Joventut (IVAJ) y Proyecto Inestable comienzan el programa de Teatre de la Joventut con una iniciativa titulada Cap (de setmana) a la Trobada, que se desarrolla ellos días 25 y 26 de enero en el albergue Argentina de Benicàssim.

El director general del IVAJ, Jesús Martí, ha destacado que "este año vamos a ampliar el programa Teatre de la Joventut, innovando con esta iniciativa de fin de semana en la Xarxa Valenciana d'Albergs Juvenils, que reúne a grupos de jóvenes que hacen teatro y que posteriormente muestran sus creaciones en la 7ª Trobada de Teatre Jove en los meses de marzo y abril en Alicante, Castelló y Valencia".

"El objetivo inicial es mejorar la calidad de las creaciones que se exhiban en la Trobada, pero, sobre todo, profundizar en la convivencia entre jóvenes que sienten pasión por el teatro, formándose en artes escénicas con profesionales y compartiendo procesos creativos", ha indicado.

Para este programa "contamos con un equipo de profesionales de las artes escénicas y de la pedagogía que ofrecerán todo su conocimiento y su aprecio por el teatro y la juventud", ha valorado.

La actividad de fin de semana en Benicàssim va dirigida a 11 grupos de jóvenes acompañados por docentes que van a actuar en la 7ª Trobada de Teatre Jove, donde realizarán talleres, ensayos intensivos, una velada en la que representarán una actuación colectiva y la segunda jornada en la que cada grupo trabajará su propuesta y reflexionará con el resto de participantes.

Esta primera actividad esta coordinada por Proyecto Inestable/Teatre de la Joventut, Proyectos, Teen Theatre, Teatre de Caixó, Máster en Teatre Aplicat de la Universitat de València y AVEC Teatre y está organizada por Proyecto Inestable y el IVAJ.

7ª Trobada de Teatre Jove y Jornadas Cefire

El cap (de setmana) es la antesala de la 7ª Trobada de Teatre Jove donde durante una semana en Alicante, en Castellón y en Valencia se produce el encuentro de alumnado y profesorado que crean y que montan espectáculos en sus centros, que disfrutan del teatro y se forman mediante las artes escénicas en el sentido más amplio (danza, música, plástica, teatro, expresión corporal).

Durante la Trobada, las personas participantes exhiben sus performances; se forman en talleres con profesionales de las artes escénicas y la pedagogía y conocen y comparten experiencias con otras personas que viven el teatro en la educación secundaria.

El director del IVAJ ha anunciado "vamos a celebrar la educación artística y su fuerza pedagógica del 23 al 27 de marzo en Valencia, del 30 de marzo al 3 de abril en Castellón y Alicante, donde también se realizarán tres jornadas de formación Cefire para el profesorado".

Asimismo, el director del IVAJ ha valorado que "la 6a Trobada de Teatre Jove de 2019 ha contado con la participación de 57 institutos y la asistencia de 1.553 jóvenes en las sedes de Castelló, València y Alicante, lo que nos impulsa a seguir trabajando en esta línea."

Escena Erasmus


Jesús Martí ha destacado que también en el ámbito teatral "mantenemos la colaboración este curso con Escena Erasmus de la Universitat de Valencia y facilitaremos la gira M'importa. Educació en Valors en municipios de Alicante y Castellón. Próximamente en la web del IVAJ abriremos el plazo para los ayuntamientos que deseen llevar las representaciones de Escena Erasmus a sus poblaciones".

Actualmente, el IVAJ estudia además dos iniciativas innovadoras de teatro rural y de teatro en centros de menores.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Ayuntamiento y Consell trabajarán para aprobar el Plan General de Castelló antes de abril de 2021
El emac. explora la fascinación por el error, el azar o el fracaso en una exposición colectiva