Castellón Plaza

El Museo del Azulejo descubre el arte de los 'sotabalcons' a 300 estudiantes ondenses

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El Museo del Azulejo Manolo Safont de Onda ha inaugurado una nueva edición de la exposición Sotabalcons, hecha por unos 300 alumnos de sexto de Primaria de colegios de la localidad.

La iniciativa del museo ondense está dividida en tres fases. En la primera, los niños y niñas de los colegios hacen una visita guiada por el casco histórico del municipio descubriendo los numerosos sotabalcons que lo decoran. Después, en el aula, hacen sus propios diseños para acabar llevándolos al Museo en una nueva exposición temporal.

El concejal de Educación del Consistorio ondense, Vicente Ramón, ha inaugurado la exposición junto al equipo del museo, el alumnado que la ha diseñado y miembros de la corporación. “La mejor manera de conocer nuestra historia y nuestra cultura es divirtiéndose con ellas”, ha declarado. “Gracias a esta iniciativa, que lleva muchas ediciones, los niños y niñas de Onda conocen esta singular parte de nuestra artesanía y disfrutan diseñando sus propios modelos”, ha añadido.

Sotabalcons

Los sotabalcons son elementos decorativos típicos de las casas del casco histórico ondense. Se trata de elaborados diseños de cerámica colocados en la parte inferior de los balcones que sirven para ornamentar las fachadas.

El visitante puede disfrutar de estas decoraciones mirando hacia arriba en los paseos por el centro de Onda. Hay impresionantes ejemplos de este tipo de artesanía en las calles adyacentes a lugares emblemáticos como la Font de dins, la plaza de la Sinagoga o la iglesia de la Asunción.

Iniciativas educativas

El Museo del Azulejo Manolo Safont destaca por su constante actividad para implicar a los más jóvenes en el conocimiento de la cultura cerámica de Onda. Así, la semana pasada inauguró la exposición Cap a un passat sostenible, hecha por alumnado de los institutos Serra d’Espadà y Torrelló y del Máster de Secundaria de la Universitat Jaume I. 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El Teatre Principal s'obri a la gran veu llatinoamericana de Susana Baca
Compromís per Castelló ampliarà el Museu de la Ciutat i ubicarà la seua seu a l’antic Asil