Castellón Plaza

la junta de portavoces ha aprobado la declaración este jueves

El Parlamento de Cataluña condena las "agresiones fascistas" en las fiestas de Castelló

  • Parlament de Catalunya
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ (EFE). El Parlamento de Cataluña ha impulsado este jueves una declaración en la que condena las "agresiones fascistas" en Castelló durante el inicio de las Fiestas de la Magdalena. La declaración, aprobada en la Junta de Portavoces con el apoyo de ERC, JxCat, la CUP y los comunes, se solidariza con el centro social antifascista de Castelló "La Casa Nostra" y condena la actuación del ayuntamiento, gobernado por el PP y Vox, y de la Policía Local, que "acabó protegiendo al grupo agresor y facilitó la huida".

El pasado sábado 2 de marzo, mientras se celebraban unos conciertos organizados por "La Casa Nostra", un grupo violento atacó a asistentes con botellas y bates de béisbol y dejó una docena de heridos, entre ellos un joven de 32 años que permanece ingresado tres días en la UCI del Hospital General de Castelló.

Las formaciones firmantes señalan el vínculo "evidente" del cuarto teniente de alcalde de Castelló, Antonio Ortolá (Vox), con los grupos de extrema derecha acusados por los hechos, y lo acusan de haber llevado a cabo "una campaña pública en contra del espacio (La Casa Nostra) y de criminalización del barrio donde se encuentra".

El texto -leído por el diputado de la CUP Carles Riera- expresa el apoyo a las personas agredidas y al centro social antifascista, así como a todas las personas, organizaciones y colectivos agredidos: "La extrema derecha apunta, los nazis ejecutan y algunos cuerpos policiales amparan las agresiones", añade el texto.

Asimismo, la declaración denuncia la eliminación por parte del Gobierno valenciano, de PP y Vox, del premio Guillem Agulló -joven antifascista que fue asesinado en 1993 por un grupo ultraderechista-, que reconocía a entidades y personas que luchan contra los delitos de odio.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El Consell ofrece apoyo a la cerámica para incorporar nuevas soluciones tecnológicas
El fondo madrileño C2 Private Capital oferta por Marie Claire: mantendría la actividad y el personal