Castellón Plaza

26-m

El PP dice que la Justicia ha condenado al PSOE por "trampas" en más de 50 ocasiones en esta campaña

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La secretaria general del PP de Castellón, Elena Vicente-Ruiz, ha afirmado este viernes que la Justicia "ha condenado en más de 50 ocasiones al PSOE" de la provincia por hacer "trampas" en solo 15 días de campaña electoral. la número dos del PP en la provincia ha lamentado en un comunicado que "el PSOE y la izquierda en general tengan que hacer trampas en lugar de hacer una campaña limpia y que sean los ciudadanos los que decidan".

En concreto, según los 'populares', en solo 15 días de campaña el PSOE ha recibido 56 condenas por incumplir la Ley Electoral por parte de la Junta Central. "No es normal que se salten la Ley y que la Justicia les haya tenido que parar los pies por intentar engañar a los vecinos", ha señalado Vicente-Ruiz.

Elena Vicente-Ruiz ha destacado que "frente a las campañas de las mentiras y las trampas, el PP hemos realizado una campaña limpia, de proximidad y de defender a la provincia de Castellón".

Al respecto, ha apuntado que el PP es el único partido en el que se han presentado listas en todos los municipios de la provincia "y el único que ha apostado por una campaña limpia, con propuestas de empleo y de mejora en los 135 municipios de la provincia" frente a las "trampas, los insultos y la crispación".

Por eso la secretaria general ha pedido "el voto para el PP, que es el único que ha demostrado que está orgulloso de esta tierra, que sabe gestionar y que quiere más oportunidades para Castellón".

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La jueza de la F1 arremete contra Anticorrupción y sigue con el procesamiento de Camps
Fomento finaliza el cale del túnel del Puerto del Querol en el acondicionamiento de la N-232