Castellón Plaza

la diputada socialista susana ros toma los daños en castellón como referente

El PSOE presenta una proposición no de ley en el Congreso para paliar los daños por inundaciones

  • La diputada socialista por Castellón Susana Ros defenderá la iniciativa en el Congreso.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El Grupo Socialista en el Congreso ha presentado una Proposición No de Ley (PNL) para paliar los daños producidos por las inundaciones, tormentas y otros fenómenos meteorológicos adversos en diversos territorios de España, entre ellos los que sucedieron el 20 de agosto en la provincia de Castellón y que afectaron especialmente a la comarca del Baix Maestrat, en localidades como Benicarló, Càlig, Santa Magdalena de Polpís o Peñíscola, según han avanzado este sábado fuentes socialistas a través de un comunicado

La diputada socialista por Castellón Susana Ros ha señalado que se trata de una iniciativa parlamentaria que “responde a la voluntad de ofrecer soluciones a las necesidades de la ciudadanía frente a episodios que alternan su día a día”. Ros asegura que esta Proposición No de Ley “muestra una responsabilidad de Estado y territorial de un Gobierno que sigue trabajando para atender las necesidades de la gente también ante emergencias como las provocadas por graves fenómenos meteorológicos”.

La proposición presentada por el Grupo Socialista en el Congreso, del que además de Susana Ros también forma parte el diputado Germán Renau, reconoce que estas situaciones producen graves daños materiales, tanto en bienes privados como en instalaciones y servicios públicos así como en explotaciones agrarias (afectando a cultivos como los cítricos, la uva o la oliva, entre otros), infraestructuras, inmuebles y enseres.

En el comunicado socialista se destaca, además, que la Diputación Provincial ya se puso a disposición de los municipios con carácter inmediato para ofrecer los medios técnicos y humanos de que disponía el Consorcio Provincial de Bomberos para ayudarles en la reparación de los daños causados por las lluvias, que recogieron entre 40 y 60 litros de agua por metro cuadrado en poco más de media hora. Las principales afecciones se concentraron en caminos rurales.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La Vuelta ha llevado la imagen de la provincia a 300 millones de telespectadores de 190 países
El Hércules quiere comenzar a marcar distancias con el Villarreal B