Castellón Plaza

El 82% de los municipios valencianos, en riesgo alto o muy alto de contagio por covid

  • Foto: DAVID ZORRAKINO
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EFE) Un total de 447 municipios de la Comunitat Valenciana -el 82'47 % del total- se encuentran en nivel de riesgo alto o muy alto de contagio de coronavirus, mientras que todos los departamentos de salud se sitúan también en nivel de alerta 3 o 4.

Así lo recoge el informe un informe de la Subdirección General de Epidemiología, Vigilancia de la Salud y Sanidad Ambiental fecha el 24 de enero, en el que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana se ha basado para autorizar la prórroga un mes más de la exigencia del pasaporte covid para acceder al interior de determinados establecimientos.

El informe refleja que la situación epidemiológica actual de la Comunitat Valenciana se caracteriza por un incremento acelerado de la transmisión comunitaria del coronavirus, con las tasas de incidencia más altas de toda la pandemia, y considera que el  llamado pasaporte covid debería mantenerse "como mínimo" hasta que finalice esta ola.

Expone que entre el 13 de diciembre y el 2 de enero el ritmo de crecimiento semanal de contagios ha sido superior al 50 %, y desde la primera semana del año la curva epidémica sigue presentando una tendencia ascendente, aunque se observa "una cierta desaceleración" que podría indicar "una estabilización de la tendencia".

En el actual contexto "de muy alta transmisión comunitaria que excede la capacidad de respuesta del sistema sanitario, y con el fin de minimizar el riesgo de transmisión", se considera oportuno mantener este pasaporte, que ha facilitado desde su puesta en marcha que se hayan inoculado 132.235 primeras dosis de la vacuna, con un aumento del 2 % de la cobertura de la población diana.

Se indica asimismo que la Comunitat Valenciana se encuentra en este momento en nivel de riesgo muy alto o alerta 4, fase de transmisión comunitaria no controlada y sostenida que excede la capacidad de respuesta del sistema sanitario, con la atención primaria "desbordada".

Se observa también una tendencia creciente en la hospitalización que ha "tensionado" el sistema, de forma que el nivel de capacidad asistencial se encuentra en riesgo alto para el ingreso en sala y muy alto para ingreso en UCI.

El informe señala que, a nivel espacial, el impacto de esta ola es generalizado en toda la Comunitat Valenciana, donde la situación es homogénea, y considera que no hay "ninguna medida que resulte más adecuada para salvaguardar la vida y la salud de los ciudadanos" que la exigencia de este pasaporte. 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El Fadrell tacha al PP de "dañino para Castelló" por su campaña contra la reforma de la plaza de la Paz
Puig: "A finales de febrero se decidirá si el pasaporte covid se amplía de cara a Fallas y Magdalena