Castellón Plaza

con un proyeto en torno a la artensanía

El diseñador valenciano Adrián Salvador Candela llega a la Real Academia de España en Roma

  • Imagen cortesía de Estudio Savage.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El diseñador valenciano Adrián Salvador Candela, que desde hace 15 años desarrolla su trabajo como director creativo en Estudio Savage y codirige el máster en artesanía contemporánea de Barreira Arte + Diseño, ha sido seleccionado para formar parte de la Real Academia de España en Roma desde donde dará forma a un proyecto de experimentación en piel durante los próximos meses.

La institución, dependiente de la Dirección General de Relaciones Culturales y Científicas del Ministerio de Asuntos Exteriores de España y que tiene como sede definitiva los claustros del antiguo monasterio de San Pietro in Montorio, promueve la formación artística y humanística de creadores e investigadores, con la finalidad de lograr una mayor presencia cultural española en Italia y un mejor entendimiento de las culturas de ambos países.

El trabajo de Adrián Salvador Candela dialoga entre la artesanía y el diseño, la artesanía contemporánea, un campo de reflexión y experimentación sensorial, formal y simbólica a través de la confrontación y el diálogo entre la tradición y la innovación, entre los materiales naturales y los materiales inteligentes, entre las técnicas manuales y las nuevas tecnologías, entre la identidad local y el desarrollo global.

El objetivo del proyecto que desarrollará se centra una serie de productos o artefactos corporales o decorativos realizados en cuero de curtición vegetal utilizando distintas técnicas y moldes de madera, principalmente la técnica del ahormado, una técnica ancestral de conformado húmedo del cuero que los procesos industriales han hecho que pierda relevancia con el tiempo.

Y todo ello tomando como inspiración el legado renacentista Italiano, desde el templete de Bramante, la Venustas de Alberti, las esculturas vivas de Bernini o el manierismo de Pontormo, y otras referencias contemporáneas como la marca Bottega Veneta y su trabajo en piel, la “Accademia Labor et Ingenium” en Verona, los muebles escultóricos de Carlo Mollino o la obra del arquitecto y diseñador Gio Ponti.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Cultura evalúa el daño en el patrimonio cultural de los municipios afectados por la Dana
Álvaro Pombo: "Cervantes era un pringado genial, no ganó ningún premio"