Castellón Plaza

De estos, más de 125 millones han sido transferidos directamente a los ayuntamientos

El Gobierno invierte más de 287 millones en la Comunitat para proyectos de bajas emisiones

  • Foto: DELEGACIÓN GOBIERNO CV
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ (EP). La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha destacado los más de 287 millones de euros que el Gobierno de España ha destinado a la Comunitat a proyectos de movilidad sostenible y, especialmente, de bajas emisiones.

En el marco del Día Sin Coches que se celebra en la Semana Europea de la Movilidad, Bernabé ha visitado, junto al alcalde de Sedaví, José Francisco Cabanes, la parte del tramo 1 del Anillo Verde metropolitano que discurre por esta localidad, ha indicado la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana en un comunicado.

Bernabé ha remarcado el "esfuerzo inversor del Gobierno que, a través del mecanismo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), está apostando de forma directa por promover y fomentar la movilidad sostenible".

"Y lo hace a través de transferencias directas a ayuntamientos, como en el caso de Sedaví, para que pueda poner en marcha el proyecto del Anillo Verde. O también a través de transferencias a la Generalitat Valenciana", ha agregado.

De la inversión total, 167 millones corresponden a transferencias a la Generalitat y más de 125 millones han sido transferidos directamente a los ayuntamientos, donde las grandes ciudades han recibido parte de esa subvención.

Pilar Bernabé en una imagen de archivo. Foto: JORGE GIL/EP

En este sentido, la delegada ha explicado que la ciudad de València en una primera convocatoria ha recibido 44 millones de euros para proyectos de bajas emisiones, y en la segunda convocatoria ha obtenido 19,5 millones".

"Las grandes ciudades tienen un reto con las bajas emisiones para reducir la producción de CO2", ha apuntado, al tiempo que ha subrayado que "hoy es un día en el que hay que recordarlo y alertar de que los discursos negacionistas en determinados espacios no tienen cabida". "No podemos retroceder en un asunto que está más que asumido y donde hay un consenso internacional, como es la Agenda 2030", ha manifestado.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Merino garantiza que la bonificación del impuesto de patrimonio está "en la hoja de ruta
La Comunitat, la segunda CCAA con más movilidad de trabajadores durante el último año