VALÈNCIA (EP). El nuevo Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se constituye este jueves con la mirada puesta en la elección de su próximo presidente, que pondrá fin a la bicefalia que en 2022 se produjo con la dimisión de Carlos Lesmes después de que la presidencia del órgano del gobierno de los jueces y la del Tribunal Supremo se separaran por primera vez y quedaran en manos de dos personas diferentes.
Así, se prevé que en el plazo de una semana o menos se acabe esta anomalía y el cargo de presidente del CGPJ hasta ahora encarnado por Vicente Guilarte y el del presidente del Supremo, a cargo del magistrado Francisco Marín Castán, confluyan de nuevo en una sola persona.
Esta no será la única anormalidad que se extinga este jueves. La sede del CGPJ recibirá a las 13.00 horas a los 20 vocales que lleva cinco años y siete meses esperando, toda vez que debió haberse renovado en diciembre de 2018 y que -ante la imposibilidad de los partidos mayoritarios de llegar a un acuerdo- ha estado en funciones desde entonces.
Así, los 20 se reunirán por primera vez en la sede de la calle Marqués de la Ensenada, en Madrid, después que el pasado 25 de junio el PSOE y el PP llegaran a un acuerdo para la renovación del órgano de gobierno de los jueces. Diez de ellos fueron elegidos por los socialistas y los otros 10 por los 'populares'.
Se elegirá presidente antes de las vacaciones
La sesión constitutiva tendrá lugar después de que los vocales juren o prometan su cargo ante el Rey Felipe VI. Estará presidida por el vocal de más edad, que en este caso es Bernardo Fernández Pérez, expresidente del Consejo Consultivo de Asturias que ha sido uno de los vocales juristas elegidos por el Senado.