Castellón Plaza

El primer premio de la lotería de El Niño ha viajado en tres ocasiones a la provincia de Castellón

  • Imagen de archivo. Foto: SELAE/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). El primer premio del sorteo extraordinario de El Niño, el segundo más importante de la Lotería Nacional, ha caído en treinta y ocho ocasiones en la Comunitat Valenciana, aunque la última vez que viajó a tierras valencianas fue en 2021.

A la provincia de Castellón ha viajado en tres ocasiones: dos veces a la capital (2008 y 2016) y una a La Vall d'Uixò, en 2016, según los datos de Loterías y Apuestas del Estado.

La provincia de Valencia ha sido la más agraciada en la historia de este sorteo, ya que ha recibido en veintinueve ocasiones su premio principal, seguida de Alicante, donde ha caído seis veces, y finalmente de la provincia de Castellón, que lo ha recibido tres veces.

Además, València es la cuarta ciudad de España más bendecida con este primer premio, ya que lo ha recibido en 15 ocasiones (en 1917, 1922, 1923, 1938, 1940, 1945, 1953, 1954, 1962, 1963, 1972, 1973, 1982, 1995 y 2021). Solo la superan Madrid, donde ha caído 53 veces; Barcelona, en 37 ocasiones; y Bilbao, con 19.


Otras doce poblaciones valencianas han sido agraciadas con el primer premio de El Niño: Alaquàs (2021), Quart de Poblet (1998), Gandia (2000), L'Eliana (2021), La Pobla de Farnals (2021), Manises (2020 y 2021), Masamagrell (1974), Picanya (2021), Simat de la Valldigna (2020), Sueca (1956), Torrent (2017 y 2021) y Xàtiva (2021).

Este primer premio ha llegado en seis ocasiones a la provincia de Alicante: dos a la capital (en 1998 y 2013) y una a Benidorm (1982), a Crevillent (1998), a Bigastro (1998) y a la pedanía oriolana de Torremendo (2016), respectivamente.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Los carburantes arrancan 2024 con sus primeras subidas en tres meses
La Generalitat financia un sistema de riego de precisión para evitar el desperdicio de agua