Castellón Plaza

la fiscalía detecta irregularidades que pueden ser constitutivas de responsabilidad contable 

El Tribunal de Cuentas investiga los contratos de emergencia de la Generalitat durante la covid 

  • Aviones con material contra la covid destinado a la Comunitat en 2020. Foto: GVA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El Tribunal de Cuentas mantiene dos diligencias preliminares abiertas sobre el control efectuado en los contratos de emergencia de la Generalitat para luchar contra la covid. La Fiscalía del órgano, según ha podido saber Valencia Plaza, ha detectado la existencia de presuntas irregularidades que podrían ser constitutivas de responsabilidad contable.

El inicio de la investigación se produce después de que la Sindicatura de Comptes remitiera al órgano un informe de finales del pasado año en el que alertaba de que la Conselleria de Sanidad omitió los controles posteriores en buena parte de las compras de material que realizó sin expediente de contratación

En sus conclusiones y tras analizar expedientes por valor de 152 millones de euros, la institución encargada de la fiscalización de las cuentas de la Generalitat remarcaba que no había podido acreditar si los acuerdos para ello, muchos de los cuales se cerraron de forma verbal y se pagaron por anticipado, llegaron a cumplirse. 

El presidente de Les Corts, Enric Morera, y el síndic major, Vicent Cucarella. Foto: CORTS/INMA CABALLER   

La Sindicatura se mostraba comprensiva con el hecho de que tanto el Gobierno como las autonomías recurrieran a la emergencia para la compra de material en 2020, lo que supone que no exista expediente de contratación. Pero aquello no era óbice para que se relajaran los controles posteriores y la transparencia, tal como advertía la institución. 

En ninguno de los contratos revisados, según la Sindicatura, se pudo verificar la adecuada ejecución, ni su recepción de conformidad, ni su liquidación sencillamente porque no constaban en los expedientes. Como ejemplos graves en el incumplimiento de la normativa de contratación mencionaba los 12,5 millones que la Conselleria pagó por anticipado por la instalación y equipamiento completo de los tres hospitales de campaña "sin comprobar posteriormente que el encargo fue ejecutado"; o los 82 millones de euros en compras realizadas en el extranjero acordadas de manera verbal, ya que en ninguna de las trece operaciones analizadas en este caso se firmó un contrato escrito.


Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El PP recurre ante el TSJCV la negativa del Consell a darle los contratos de emergencia de la covid 
Un sector de Cs, con el ojo en Andalucía: si hay rosco, planteará la coalición con el PP