INNOVACIÓN

El objetivo es capacitarlos en la realización del plan de transformación de sus negocios

CEEI Castellón presenta un nuevo curso sobre digitalización para pymes y autónomos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón) acogerá el próximo martes 21 de enero un desayuno de presentación del programa 'Generación Digital para Directivos de Pymes y Autónomos', un curso de formación práctico y gratuito, diseñado por ESIC Business & Marketing School, que arrancará en CEEI Castellón próximamente en virtud del convenio de colaboración firmado por ambas entidades para mejorar la formación digital de las empresas.

La jornada de presentación, bajo el título "La micropyme en la economía digital", correrá a cargo de Victoria Majadas, ingeniera de telecomunicaciones y presidenta de BigBan Inversores Privados, y servirá para conocer con detalle el programa de formación que dará comienzo el próximo 13 de febrero.

El objetivo del curso es capacitar a autónomos y directivos de pymes en la realización del plan de transformación digital de sus negocios. Contará con un total de 140 horas lectivas y 10 horas de mentoría distribuidas en un periodo de cuatro meses y combinará sesiones online y presenciales. Tanto las 5 primeras como las 3 últimas sesiones se realizarán en las instalaciones de CEEI Castellón en horario vespertino. El programa cuenta con 5 sesiones de mentoring individuales para los participantes, con el objetivo de que puedan desarrollar el plan de transformación digital en sus actividades.

Esta formación gratuita permite a pymes y autónomos adquirir los conocimientos y las habilidades necesarias para la digitalización de las organizaciones, analizar sus modelos de negocio e identificar las palancas de cambio, mejorar la productividad y las posibilidades de crecimiento e internacionalización de las empresas, ampliar su red de contactos y obtener un título certificado por ESIC.

Las personas interesadas ya pueden preinscribirse en el curso. El programa de formación está financiado con fondos Next Generation y pertenece al Plan Nacional de Capacidades Digitales, enmarcado en el Plan de Recuperación y Resiliencia del Gobierno de España.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Bit2Me sale de la lista gris de la CNMV
Cómo ayuda la IA a los emprendedores