INNOVACIÓN

Hackathon Cámara Castellón presenta los Tech Corners y reúne a más de 300 participantes

La presente edición da un salto internacional con la participación de asistentes procedentes de México

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La nueva edición del Hackathon Cámara Castellón ha arrancado con fuerza, reuniendo a más de 300 participantes y consolidándose como un referente en innovación tecnológica. Este año, el evento no solo refuerza su impacto en el ámbito local, sino que da un salto cualitativo con una notable proyección internacional, gracias, entre otros, a la participación de asistentes procedentes de México.

Uno de los principales atractivos de esta edición son los Tech Corners, espacios en formato videoconferencia donde empresas patrocinadoras y colaboradoras comparten conocimientos clave sobre su sector y resuelven dudas de las personas participantes. Hasta el momento, ya se han celebrado sesiones a cargo de IoTsens, Nayar y el Ayuntamiento de Castelló, y en los próximos días se sumarán nuevas ponencias.

IoTsens inauguró su Tech Corner con la charla "Integración de sensores IoT mediante el Nodo IoT", impartida por Antonio Sánchez Santos. En ella, se abordaron las posibilidades de integrar distintos tipos de sensores utilizando un PC industrial basado en Linux, así como el posterior almacenamiento en bases de datos.

Nayar ofreció una sesión práctica titulada "Sensores ambientales y actuadores más comunes en el entorno IoT", a cargo de Javier del Campo. La ponencia se centró en enseñar los sensores y actuadores que podrían usar las personas participantes para la creación de sus prototipos en entornos IoT, despertando especial interés entre los perfiles más innovadores del evento.

El Ayuntamiento de Castelló, por su parte, presentó "Cómo Proteger el Servidor de tu Escuela", una sesión dirigida por Francisco Cabañero Catalán. Se ofreció una introducción clara a las principales medidas de ciberseguridad que pueden aplicarse en centros educativos, un tema clave en el proceso de digitalización del sector.

Las ponencias de Bit2Me y Aeroport Castelló

Bit2Me, con la participación de David Ortega y su charla "Adentrándonos en Peppermint Tools". Durante la sesión explicará más en detalle cómo usar la herramienta. Aeroport Castelló, representado por Francisco Quesada, ofrecerá una ponencia sobre la "Normativa vigente de los drones en el Espacio Aéreo". En esta sesión se explicarán los requisitos legales para el vuelo de drones, las zonas restringidas, permisos necesarios y buenas prácticas para un uso seguro y conforme a la legislación.

Estas sesiones no solo permiten el intercambio de experiencias entre las personas inscritas y empresas tecnológicas, sino que también fomentan el desarrollo de ideas innovadoras en un entorno colaborativo y enriquecedor. El éxito de esta edición confirma el creciente interés por la innovación tecnológica y consolida al Hackathon Cámara Castellón como un punto de encuentro imprescindible para el sector.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Novetats i més de mil alumnes: Vila-real i el Col·legi Santa Maria ultimen la 5a edició de Vilaciència
La UJI celebra el II TalentCID Day para promover el liderazgo y la innovación entre el estudiantado