Elche

Fallece Jesús Cánovas, el zapatero ilicitano preferido de Julio Iglesias

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ELCHE. Ha fallecido Jesús Cánovas, el zapatero ilicitano preferido del cantante Julio Iglesias, a los 81 años. Su empresa, Jesús Cánovas Shoes, se encargó de vestir a muchos famosos, gracias, en parte a su política comercial realizada desde los stands de El Corte Inglés, como el propio Cánovas reconoció en varias entrevistas. Nacido en Murcia, pero afincado en Elche, sus zapatos fueron elegidos por muchos conocidos del mundo del cine, de la televisión o del deporte. Entre ellos, actores como Geoge Clooney, Brad Pitt, Michael Douglas, Antonio Banderas; presentadores como Pedro Ruiz; deportistas, como David Ferrer o Falcao, cantantes como Raphael, famosos como Flavio Briatore, políticos o miembros de la realeza, entre otros muchos

  • Julio Iglesias con zapatos de Jesús Cánovas.

En el caso de Julio Iglesias, como reconoció el zapatero, el cantante tuvo su flechazo con la marca en El Corte Inglés de la Castellana de Madrid, en 1985 y se llevó todos los pares de la tienda. Desde entonces, ha sido uno de los principales embajadores de la marca ilicitana hasta el punto que un modelo recibió el nombre Julio Iglesias. Se trata de mocasines, elaborados con piel de vaca, sin forro, con suelo de cuero para que el zapato se adaptara al pie, según explicó en su momento Cánovas. Desde entonces, la marca comenzó una expansión internacional desde el barrio de Carrús, donde tiene sus instalaciones, que llevó a los principales mercados de lujo y especialmente, a los países árabes.

Con el tiempo, la empresa incorporó también colección de zapato de mujer y complementos, así como una mayor variedad de su producto estrella, los velvet slippers, el zapato flexible.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La refinería de bp en Castellón aumentará su capacidad de coprocesamiento de biocombustibles a 330.000 toneladas
PortCastelló avanza en la remodelación de la fuente del Moruno con la demolición del puente de madera