EMPRESAS

La nueva planta de Sevitrade en PortCastelló: dos almacenes con cereales y fertilizantes y 30 millones de inversión

El nuevo operador expone su proyecto previsto en la dársena sur, que tendrá un plazo de ejecución de 13 meses

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ.  Sevitrade acaba de exponer al público un nuevo proyecto para desarrollar instalaciones de almacenamiento de cereales, fertilizantes, aceites y productos químicos en la dársena sur del puerto de Castelló. La futura zona de carga constará de dos naves principales con una capacidad de 60.000 toneladas y ocho depóstios y supondrá una inversión de 30,8 millones, según la documentación presentada por la empresa a la Autoridad Portuaria. 

El operador, uno de los principales del puerto de Sevilla, se estrenará en el recinto del Grau con una planta que moverá graneles sólidos y liquidos. Por primera vez Castelló contará con tránsito de aceites destinados a la industria alimentaria. Una iniciativa que reforzará los tráficos del puerto, que desde 2024 afronta una coyuntura positiva espoleado por el crecimiento de industrias como el azulejo o el sector agroalimentario. 

La concesión ocupará una superficie de 48.562 metros cuadrados aunque del total se ocuparán 20.799. Su cargamento se basará en cereales, fertilizantes, mercancía sólida en general, melazas,aceites y productos químicos. Dos naves almacenarán los cereales, fertilizantes y graneles sólidos y se dispondrán en dos bloques diferenciados, dejando entre las mismas un espacio suficiente para el acceso y la maniobra de los camiones en los procesos de descarga de materiales. Una de las dos, además, contará con una planta de envasado de grano. 

Por su parte, el emplazamiento exterior dispondrá de ocho depósitos; dos de ellos se destinarán a las melazas y aceites con una capacidad de 8.675 metros cuadrados, mientras los seis restantes estarán reservados para productos químicos y líquidos en general, con un nivel máximo de 3.079 metros cúbicos. Este punto albergará, además, un cargadero de camiones, más lavadero y garita de control de accesos. 

El llenado de los depósitos exteriores se realizará mediante un entramado de conductos que conectarán con el muelle de atraque de los barcos. Asimismo, se habilitará un rack de 50 metros para salvar el canal situado al este de la parcela. Por último, la plataforma acogerá un inmueble con oficinas con dos plantas. 

El proyecto prevé un plazo de ejecución de 13 meses a realizar en tres fases; la primera contempla la nave 2, el edificio de oficinas, cuatro depósitos e instalacioens complentarias; la 2 supondrá la instalación de otros cinco depósitos; y la tres, será el turno de la nave 1, la ampliación del cargadero y la puesta en marcha de otros cinco depósitos. 

Posible aprobación de la concesión en mayo

La propuesta de Sevitrade encara el periodo de exposición al público durante los próximos 20 días, en el que puede recibir posibles alegaciones de Administraciones públicas o particulares. La compañía espera recibir el visto bueno de la Autoridad Portuaria en torno al mes de mayo. 

Sevitrade acumula 36 años de experiencia y es uno de los referentes del puerto de Sevilla, en el que cuenta con una extensión 250.000 metros cuadrados.Al mismo tiempo, la firma andaluza no será la única novedad en la dársena sur de Castelló. Alcohespa también ha iniciado los trámites para promover una zona de almacenamiento y distribución de alcohol etílico, con el desarrollo de 16 tanques con una capacidad de 19.000 metros cúbicos y un inversión 5 millones de euros. Por otra parte, la dársena sur también contará con plataformas vinculadas a la planta de hidrógeno verde que bp prevé en el Serrallo, o la de amoniaco verde de Ignis, además del próximo traslado de las instalaciones de la dársena norte de Leatransa. Actualmente operan en la zona sur del puerto UBE, bp, Masol, Biodiel, Portsur, Élite Cementos, Vesco y Leatransa.
 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

PortCastelló supervisa con robots submarinos las estructuras para renaturalización del área portuaria
Marie Claire se planta y no negociará el ERE hasta que Formen entregue la documentación: "No nos va a tomar más el pelo"