CASTELLÓ. El gigante gasista español Naturgy se alía con la compañía castellonense Hispania Silva para materializar entre 20 y 30 plantas de biometano en el territorio estatal. La alianza, que llevaba tiempo fraguándose, ya se ha comenzado a materializar. De hecho, en los últimos días el Boletín Oficial del Registro Mercantil ha recogido el cambio de administradores de diferentes proyectos de biometano promovidos por Hispania Silva, que han pasado a tener como responsables a consejeros de Naturgy.
900 millones de inversión
De esta manera, tras la compra de estos proyectos por parte de la firma gasista, y también en los futuros que ambas compañías vayan a emprender, el modo de actuación será el mismo: Hispania Silva se encargará del desarrollo, los trámites y la construcción hasta el momento de la entrega de las plantas, cuando Naturgy se hará cargo de las mismas para distribuir el gas verde a sus clientes. Eso sí, esta última será la que se haga cargo de la inversión para la materialización y el montante puede alcanzar los 900 millones de euros, según ha informado ABC.
Con todo ello, Naturgy se garantiza el crecimiento en el sector del gas renovable, en el que ya cuenta con tres plantas propias de producción de biometano en operación, "a las que se sumarán en los próximos meses otras dos instalaciones en Utiel y Utrera (Sevilla)"; y la firma castellonense da un salto de tamaño y el impulso definitivo a la cartera de proyectos que promueve en el territorio español.
No en vano, Hispania Silva -de la que Javier Moliner es administrador e integra al family office de su propiedad Enraíza Corporate, junto a las compañías valencianas SB Green Energy y Casan Solar- ya hace varios años que trabaja en la definición de diferentes plantas de biometano. Ahora, con el número definitivo de la alianza con Naturgy todavía por definir, sí se conoce la cantidad de energía que generarán: 2,5 TWh anuales de biometano, equivalente al consumo de 500.000 hogares.