CASTELLÓ. Una delegación de la Autoridad Portuaria de Castelló, encabezada por su presidente, Rubén Ibáñez, participará en WindEurope 2025, la cita más relevante del sector eólico en Europa, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en Copenhague. El evento reunirá a más de 15.000 profesionales y más de 550 expositores internacionales.
La presencia de PortCastelló en WindEurope responde al objetivo de posicionar al puerto como un referente logístico clave para la eólica marina flotante en el arco mediterráneo, consolidar relaciones comerciales y establecer nuevas alianzas estratégicas con empresas tractoras del sector.
El presidente de la Autoridad Portuaria, Rubén Ibáñez, ha señalado que “Contamos con experiencia contrastada, potencial logístico y espacio disponible para convertirnos en un nodo clave de la cadena de suministro de la eólica offshore”.
PortCastelló dispondrá de superficie reservada específicamente para desarrollos relacionados con la energía eólica marina flotante, una ventaja competitiva que se suma al proyecto de expansión en su dársena sur que le consolidará como el puerto con mayor superficie disponible de todo el arco mediterráneo, con 500.000 metros cuadrados.
La apuesta de PortCastelló por la diversificación y sostenibilidad ha llevado a incluir la energía eólica marina como uno de los pilares estratégicos, alineados con los objetivos de transición energética de la Unión Europea.
PortCastelló ha diseñado una agenda intensiva de reuniones y encuentros en el marco de WindEurope, con el objetivo de incrementar su visibilidad internacional y atraer nuevas inversiones vinculadas a las energías limpias.
Rubén Ibáñez ha remarcado que “estamos ante una oportunidad histórica. La eólica marina flotante es uno de los pilares del futuro energético de Europa, y PortCastelló quiere estar en primera línea de esa transformación”.
Acerca de WindEurope
WindEurope es la principal feria europea del sector eólico y punto de encuentro imprescindible para los agentes del ecosistema de las energías renovables. La edición de 2025 se celebra en Copenhague, bajo el lema ‘La energía eólica en el centro de la competitividad de Europa’. El evento analizará los desafíos y oportunidades del sector en un contexto de transición energética.
WindEurope 2025 también contará con eventos y actividades paralelos para fomentar la colaboración entre los distintos actores del sector.
Con un programa ambicioso y la participación de referentes globales, 2025 se perfila como un encuentro clave para definir el futuro del sector eólico en Europa y su papel en la transición energética.
A nivel global, la industria de la eólica marina superó los 64 GW instalados en 2023, con previsiones de alcanzar los 380 GW en 2035, impulsada por el despliegue de parques flotantes en el sur de Europa. España, con más de 6.000 km de costa y condiciones óptimas, prevé un papel clave en este crecimiento, especialmente en el Mediterráneo.