Castellón Plaza

Fedea calcula que la reforma de pensiones elevará "muy notablemente" el gasto

  • Foto: E. PARRA/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). Fedea ha calculado que la reforma del sistema de pensiones, cuya segunda fase aprobó el Gobierno la semana pasada, aumentará "muy notablemente" el gasto en prestaciones, pero solo "modestamente" los ingresos, de manera que el déficit de la Seguridad Social se vería ensanchado.

De acuerdo con los "cálculos de urgencia" del director de Fedea, Ángel de la Fuente, publicados este miércoles, las dos fases de la reforma de las pensiones, junto con la del régimen especial de trabajadores autónomos (RETA), incrementarán el gasto del sistema hasta el 17,49 % del PIB en 2050, más de cinco puntos por encima del gasto en 2019.

Por el contrario, el incremento de los ingresos sería, según los cálculos de Fedea, mucho más reducido, y representaría 1,65 puntos del PIB de 2050, lo que en última instancia elevaría el déficit básico de la Seguridad Social hasta acercarse a los 5 puntos del PIB a mediados de siglo.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Vivienda trata de posponer el alza de los alquileres pero el fondo buitre tiene la última palabra
Patxi López arropará a Marco en la presentación de su candidatura en el parque Rafalafena