Castellón Plaza

Este estudio internacional sugiere desarrollar nuevas opciones terapéuticas

Fisabio participa en un estudio que ve una subida de la resistencia a antibióticos para la gonorrea

  • La investigadora del Área de Genómica y Salud de Fisabio, Leonor Sánchez. Foto: GVA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ (EP). Un estudio internacional, en el que participa el Área de Genómica y Salud de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio), ha identificado un aumento de la resistencia al antibiótico azitromicina que trata el patógeno que causa la gonorrea en Europa. Así, el medicamento ya no no 'responde' de la misma manera, por lo que existe un riesgo en las prácticas actuales de tratamiento y existe una necesidad de generar nuevas estrategias de salud pública.

La azitromicina es un medicamento esencial en el tratamiento de la gonorrea en combinación con el antibiótico ceftriaxona. El trabajo, publicado en la revista The Lancet Microbe, ha descubierto que la resistencia de estas bacterias al antibiótico se ha estabilizado en un nivel "relativamente alto", por lo que el tratamiento es cada vez más ineficaz para abordar la infección.

Además, la prevalencia de esta infección, transmitida sexualmente, ha aumentado en los últimos años, por lo que estos hallazgos representan un desafío "considerable" para su control y tratamiento, según ha informado la Generalitat en un comunicado.

La investigadora del Área de Genómica y Salud de Fisabio, Leonor Sánchez, ha indicado que los resultados de este estudio "ponen de manifiesto la importancia de la vigilancia continua y el uso de tecnologías avanzadas como la secuenciación del genoma completo para monitorizar y entender cómo evoluciona la resistencia a los antibióticos". Asimismo, ha hecho hincapié en "la necesidad de adaptar y mejorar continuamente las estrategias de salud pública frente a amenazas emergentes como la resistencia a los antibióticos".

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

De Miguel concluye la fase regular como máximo goleador del grupo 2
Ocho entidades empresariales de Castellón piden ayudas para mejorar la gestión de áreas industriales