Castellón Plaza

QUIÉN ES QUIÉN

Generación V: Carmen Herrero

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. En Culturplaza nos hemos propuesto un reto: retratar a aquellas creadoras y creadores jóvenes que dan forma a la nueva cultura valenciana. Una Generación V que ha llegado, no solo para quedarse, sino para sacudirlo todo. Toca jugar a este particular ‘Quién es quién’. Hoy: Carmen Herrero.

Carmen Herrero
Instagram


-Fecha de nacimiento: 

-16 de octubre de 1999

-Profesión: 

-Diseñadora gráfica y fotógrafa

-Momento en el que supiste que querías dedicarte a ello:

-Uff… Pues una serie de catastróficas desdichas me llevó a estudiar fotografía de casualidad y de ahí enlacé con estudiar diseño gráfico. Nunca he sido buena tomando decisiones pero siempre he tenido muy claro lo que no quiero o no me gusta, así que creo que todos mis caminos se van formando en base a esa premisa.

-Cuéntanos todo lo que debemos saber de tu proyecto creativo en un Tweet:

-La investigación autobiográfica siempre me ha parecido interesante como punto de partida y es ahí por donde me muevo con mis proyectos. En mi trabajo final de grado, CONSUELO, abordo la importancia e influencia que los relatos familiares tienen en la construcción de mi identidad e intento responder a mis preguntas más personales a través de la historia de mi familia.

-Si mañana se publicara tu biografía, ¿qué título tendría?

-Paseos y divagaciones.

-¿Qué le preguntarías a una bola de cristal?

-El número del Gordo de la Lotería de Navidad.

-Un disco, película/serie y libro: 

-Disco: The Divine Feminine de Mac Miller. Película: 10 things I hate about you. Serie: Dark. Libro: Tokio Blues de Haruki Murakami (gracias, Barranco)

-Momento artístico/profesional "tierra trágame":

-El momento en el que tuve que presentar un proyecto importante delante de gente importante y en alemán: me aprendí fonéticamente lo que tenía que decir y lo solté sin vergüenza alguna. Luego pedí perdón por si acaso. 


-A qué artista le dedicarías una calle: 

-A Larry Lovestein.

-¿Cuáles son tus emojis más utilizados? 

-¿Cómo/dónde te ves de aquí a 10 años?

-Es la pregunta que me hago cada día, pero a la que no tengo respuesta.

-Tres cuentas de creadores valencianos que DEBEMOS seguir en redes: 

-A Carles (@carles.brrnco), mi mayor apoyo y una mente que no descansa; a Lucía (@luciagilbo), como modelo a seguir y a María (@lalimones__), el claro ejemplo de esfuerzo y buenrollismo.

-Completa la frase: La Generación V es… 

-Gente chula y con muchas ganas.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo