Castellón Plaza

QUIÉN ES QUIÉN

Generación V: Jana Kazimi

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. En Culturplaza nos hemos propuesto un reto: retratar a aquellas creadoras y creadores jóvenes que dan forma a la nueva cultura valenciana. Una Generación V que ha llegado, no solo para quedarse, sino para sacudirlo todo. Toca jugar a este particular ‘Quién es quién’. Hoy:

Jana Kazimi
Instagram 
de fotografía y de arte


-Fecha de nacimiento: 

-26/08/2003

-Profesión: 

-Artista multidisciplinar que aspira a ser gestora cultural.

-Momento en el que supiste que querías dedicarte a ello:

-Desde que era enana realmente. Mi madre me compraba pinturas y cuadernos de 100 hojas una vez al menos mínimo porque lo llenaba todo de garabatos. Hablando más en serio, supe que quería dedicarme al arte en la forma que fuese a los 14-15. 

Peculiarmente, habiendo crecido en una familia llena de todo tipo de perfiles: abuelos profesores de física y química en la universidad, bisabuelo guionista de teatro, padre autónomo de la Rusia de los 90 y una madre casi profesora de ruso, tenía las puertas abiertas a ser quien quisiera… menos artista. 

Es por eso que me tocó pelear hasta el final mi decisión de estudiar BBAA. La tomé a los 18 estando segurísima que es lo mío, pactando con mis padres que iba a estudiar Comunicaciones a la vez como “plan B”. Estudio dos carreras a la vez y eso lo dice todo. Soy un poco de todo y nada en concreto. 

Hoy en día, hay momentos en los que me cuestiono más si realmente soy artista y otros en los que estoy más segura del camino que estoy siguiendo y lo que estoy construyendo.

-Cuéntanos todo lo que debemos saber de tu proyecto creativo en un Tweet:

-Mi proyecto creativo por ahora soy yo. Me estoy conociendo, tocando un poco de todos los medios y contando mi vida en diferentes formatos. Sigo en búsqueda de qué es lo que realmente quiero contarle al mundo. Lo que sí sé, es que quiero dejar huella y reflejar mi experiencia personal en todo lo que hago.

-Si mañana se publicara tu biografía, ¿qué título tendría?

-De todos los sitios y de ninguno a la vez.

-¿Qué le preguntarías a una bola de cristal?

-¿Qué sería de mí si no hubiera elegido ser artista?

-Un disco, película/serie y libro: 

-Disco: Circles - Mac Miller. Película: Mujercitas de Greta Gerwig Serie: Peaky Blinders. Libro: A Little Life de Hanya Yanagihara

-Momento artístico/profesional "tierra trágame":

-Cuando intenté organizar un fanzine colectivo y la gente me dejó en visto desde marzo 2023… ¡Pero no pasa nada! Estoy montando otro ahora mismo y tiene buenísima pinta ;)

-A qué artista le dedicarías una calle: 

-Me parece un poco raro el concepto de dedicar calles a personajes que admiramos la verdad. Si tuviera que elegir, diría que a Mucha o a Sorolla porque son mis artistas favoritos. 

-¿Cuáles son tus emojis más utilizados? 

-¿Cómo/dónde te ves de aquí a 10 años?

-En 10 años tendré 30. Una edad surrealista para mi porque mi madre me tuvo a los 30, pero tengo amigas y compañeras de clase que tienen esa edad ahora mismo. Espero estar haciendo algún proyecto chulo, abriendo una galería propia (que creída) o trabajando en el ámbito de la mediación cultural. Es lo que más me llena ahora mismo y me gustaría vivir de lo que me hace feliz :))

-Tres cuentas de creadores valencianos que DEBEMOS seguir en redes: 

-Mi mejor amiga, Martina (@alsseide), mi mayor referente actual, Lu (@lupecifista) y mi gemela en el universo paralelo, Luna (@lunavalle.mov)

-Completa la frase: La Generación V es… 

-Es una movida muy fresca e inspiradora, llena de gente que invita y acoge ideas, proyectos y colaboraciones de forma muy chula. Se siente muy guay saber que coexistimos todos sin esa competición salvaje y nos apoyamos entre nosotros :p

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo