Castellón Plaza

Castellón dispondrá de 5,6 millones para llevar banda ancha a 26.500 hogares

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ (EP).El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que la provincia de Castellón contará con 5,6 millones de euros para llevar la banda ancha de alta velocidad a 26.500 hogares en el marco del Programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión (Unico) que desarrolla el Gobierno central.

Así lo ha indicado durante su participación en la apertura de las jornadas 'Innovación y transformación digital', organizadas por Radio Castellón Cadena SER.

Según ha señalado, "la digitalización y la sostenibilidad son los dos factores productores de mayor valor añadido, y en esas dos palancas se centra la Generalitat, porque esa es la inversión de calidad realmente transformadora".

En este sentido, el Consell desarrolla su proyecto en tres niveles, el primero de los cuales pasa por digitalizar la sociedad y combatir la brecha digital territorial. "La cohesión también necesita 'fibra' para coser los territorios y las realidades diversas", ha indicado Puig, quien ha enmarcado en este contexto las actuaciones que se llevarán a cabo dentro del programa Unico.

Además, ha avanzado que el Consell presentará la semana que viene el plan 'Kit digital', que acelerará la digitalización de 100.000 pymes valencianas, un reto que ha de transformarse en oportunidad para las pequeñas empresas.

Puig, que ha destacado el "importante" papel que juega la Universitat Jaume I a través de Espaitec, ha subrayado que Castellón "juega en la liga" de la innovación, y, ha confirmado que, con la llegada de Distrito Digital, a finales de 2022 se lanzará un clúster digital orientado a la transición energética con una iniciativa público-privada.

Comité de descarbonización

También ha remarcado el protagonismo en este ámbito de la Agencia Valenciana de Innovación (AVI), que desde 2018, "ha invertido aquí 9 millones para transferir conocimiento a los sectores del azulejo, la salud y la agricultura" y, además, en unos días, la AVI va a impulsar un comité de descarbonización para idear soluciones aplicables a la industria de Castelló.

Asimismo, se ha referido a la importancia de Aerocas, ya que, como ha defendido, el sector aeroespacial es prioritario por su alto valor añadido y por su impacto tecnológico. "Estas, en definitiva, son la palabras con las que se escribe el futuro de Castelló: Universidad, productividad, infraestructuras, conectividad y, por supuesto, lo más importante, factor humano", ha concluido.

 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La cruz del Ribalta salva otro escollo judicial pero escenifica la división dentro del Fadrell 
El Fadrell tacha al PP de "dañino para Castelló" por su campaña contra la reforma de la plaza de la Paz