Castellón Plaza

los grupos participantes en el certamen ya desarrollan sus soluciones en remoto

Hackathon Castellón lanza un programa de talleres tecnológicos junto a sus empresas impulsoras

  • Hackathon Castellón
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Los grupos participantes en Hackathon Castellón ya se encuentran desarrollando en remoto las soluciones a los retos tecnológicos planteados en esta edición, cuyo hilo conductor es “Transformación digital para el impacto positivo en la sociedad”. Son más de 150 las personas inscritas en esta octava cita del evento, divididas en las categorías “Colegios e Institutos”, “Estudiante FP o universitario” y “Profesional” y que compiten para hacerse con uno de los tres premios – por categoría – de la edición.

Con el objetivo de promover el aprendizaje tecnológico, Hackathon Castellón anuncia los contenidos de sus Tech Corners, una serie de charlas y talleres impartidos por profesionales de las empresas tecnológicas más punteras de Castellón. Se trata de un formato habitual en el evento en el que, en un primer momento, tendrán acceso solo las personas inscritas para después, compartir las charlas en abierto en el canal de Youtube de Hackathon Castellón.

Los Tech Corners buscan generar un ecosistema de transmisión e intercambio de ideas. Las personas inscritas que asistirán en directo a las charlas a través de la plataforma de gestión de eventos de su colaborador, Eventscase, podrán interactuar y hacer preguntas.

El programa de Tech Corners, que comenzará esta misma mañana y se desarrollará durante este mes de marzo, prevé los siguientes contenidos: “Sensores: Recepción, transmisión y visualización de datos”, impartido por Philippe González y Javier del Campo, mentores del reto propuesto por Nayar; “Producción y Trazabilidad de Circuitos Impresos”, con Juan Pablo Ayala Moretti, uno de los mentores del reto IoTsens; “Sistemas de Operación: automatización, adquisición y tratamiento de datos”, conducido por Jesús Gallén Flores, técnico de sistema de operaciones de Facsa. 

Completa la programación los tech corners “Tu segundo cerebro para organizarte en la era digital”, impartido por José Antonio Salom Martín, responsable de Sistemas de Información de PortCastelló y “PlanER: herramienta digital para la actividad preventiva laboral”, guiado por Óscar Picazo, responsable técnico del proyecto Unitec, de Unimat Prevención.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La Generalitat Valenciana aprobará por decreto contratar en abril a más de 200 investigadores
La Mancomunidad Espadán Mijares cierra 2023 con un resultado negativo de 83.675 euros