Unión Europea

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

  • Imagen de archivo de la Eurocámara.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

BRUSELAS (EP). El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado este jueves la propuesta de la Comisión Europea de reducir las obligaciones ambientales que exigen a las empresas informar del impacto de su actividad en el medio ambiente para aliviarlas de carga burocrática, abaratar costes e impulsar su competitividad frente a competidores como China o Estados Unidos.

Este paquete, que Bruselas ha bautizado como 'Ómnibus', afecta a varios marcos regulatorios europeos relacionados con las obligaciones de las empresas de dar parte del impacto de su actividad, algunos de los cuales prevén multas y sanciones para las compañías que socaven los derechos humanos y el medio ambiente.

Los eurodiputados han apoyado así, con 531 votos a favor, 69 en contra y 17 abstenciones, posponer las fechas de aplicación de las nuevas leyes de la UE sobre los requisitos de diligencia debida e informes de sostenibilidad.

Este retraso en la aplicación de la normativa dará a los Estados miembro un año más, hasta el 26 de julio de 2027, para transponer las normas a su legislación nacional.

La prórroga también se aplicará a la primera ola de empresas afectadas --aquellas con más de 5.000 empleados y una facturación neta superior a 1.500 millones--, y las empresas de fuera de la UE con una facturación superior a este umbral, que sólo tendrán que aplicar las normas a partir de 2028.

También se retrasará dos años la obligación de realizar informes de sostenibilidad para la segunda y tercera ronda de empresas cubiertas por la legislación.

De este modo, las grandes empresas con más de 250 empleados estarán obligadas a informar sobre sus medidas sociales y ambientales por primera vez en 2028 --correspondientes al ejercicio anterior-- mientras que las pequeñas y medianas empresas que cotizan en bolsa deberán proporcionar esta información un año después.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Von der Leyen dice que Bruselas tiene un "plan sólido" contra los aranceles de Trump
Meloni verá el 17 de abril a Trump para proponer "cero aranceles" industriales con UE