Castellón Plaza

458 personas se han presentado este domingo a las pruebas psicotécnicas de la segunda fase 

Justicia avanza en la estabilización del personal de la empresa pública de bomberos forestales

  • Foto: GVA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Conselleria de Justicia e Interior ha avanzado en el proceso de estabilización por concurso de oposición del personal de la empresa pública de los bomberos y bomberas forestales de la Generalitat, SGISE, con la celebración este domingo de las pruebas psicotécnicas a las que se han presentado en la Universitat de València, un total de 458 personas de las 588 convocadas, lo que supone un 77,89 por ciento de asistencia, según datos provisionales.

Esta es la segunda fase del concurso oposición dentro del Plan Extraordinario de Empleo para reducir la temporalidad pública que desarrolla la Sociedad Valenciana de Gestión Integral de Servicios de Emergencias (SGISE), que es la mercantil encargada de la gestión del Servicio de Bomberos Forestales. Los aspirantes que se han enfrentado a las pruebas psicotécnicas tuvieron que superar previamente, a finales del mes de julio, unos exámenes teóricos, según ha indicado la Generalitat en un comunicado.

Las categorías a las que optan los y las aspirantes son las de ingeniero/ingeniera técnico agrícola, sustituto/sustituta de refuerzo de vacaciones, especialista de refuerzo, especialista polivalente, administrativo/adminsitrativa, administrativo/administrativa especialista, técnico/técncia superior, capataz de brigada, técnico/técnica de base helitransportada y operador/operadora de refuerzo.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Los exámenes de la nueva selectividad conocidos reflejan aún grandes diferencias entre ellos
Piquer reivindica un valencianismo "útil", capaz de "defender el valenciano y una financiación justa