Castellón Plaza

la ermita pasa a formar parte de la lista verde de hispania nostra

La ermita del Calvario de Canet Lo Roig sale de la Lista Roja de Patrimonio tras su rehabilitación

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La asociación Hispania Nostra ha retirado la ermita del Calvario de Canet Lo Roig de su Lista Roja de Patrimonio. “Tras estudiar los trabajos realizados, el comité científico ha valorado positivamente el esfuerzo y ha considerado oportuno pasarlo a la Lista Verde”, según ha comunicado Ana Zarco, responsable de la asociación, a la alcaldesa de la localidad María Ángeles Pallarés.

Hispania Nostra es una asociación sin ánimo de lucro, declarada de utilidad pública, que trabaja desde el año 1976 en la defensa, promoción y puesta en valor del patrimonio cultural y natural, al que considera como vector de desarrollo social y económico. Tiene como objetivo promover la participación social en las actividades de protección, conservación, difusión y disfrute por los ciudadanos de su herencia cultural y natural. Para ello lleva a cabo programas de vigilancia sobre patrimonio en peligro; de estímulo a las buenas prácticas; promueve la colaboración ciudadana entre instituciones públicas y privadas y participa en actividades de educación y promoción del valor social del patrimonio.

En la Lista Roja desde 2008

“La ermita del calvario de Canet Lo Roig pasó a estar en la Lista Roja en enero de 2008 debido a la situación de abandono en la que se encontraba y por lo que, incluso, se temía por posibles desprendimientos”, explica Pallarés, quien recuerda que en los últimos años, “se han realizado muchas acciones para garantizar su futuro”.

En este sentido, el año pasado se llevó a cabo una primera fase de las obras de rehabilitación con la reparación e impermeabilización de la cubierta. Así, además de reformar la cúpula con acabado final en teja curva con lo que se evita la filtración de aguas pluviales en los muros. Ahora se trabaja en la puesta en marcha de una segunda fase que, entre otros aspectos, contemplará la restauración de los muros exteriores y colocar las ventanas, “de forma que, una vez terminados los trabajos, el Calvario recupere el esplendor de antaño y su fisonomía original", explica Pallarés, quien recuerda que se trata de una construcción catalogada como Bien de Relevancia Local con la categoría de Monumento de Interés y, sobre todo, es un símbolo para Canet  y todos sus vecinos".

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La jueza atiende a la Fiscalía y avala las cuotas de urbanización del PAI Sant Gregori de Borriana
Cs pide un plan de ERTE por costes energéticos y exonerar de impuestos al sector cerámico