Castellón Plaza

en colaboración con la Universitat de València, la d'Alacant y la Universidad Miguel Hernández

La UJI utilizará una plataforma de gestión de servicios bibliotecarios de nueva generación

  • Biblioteca de la UJI.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La Universitat Jaume I, junto en la Universitat de València, la Universitat d'Alacant y la Universidad Miguel Hernández, ha firmado un contrato conjunto de suscripción a la plataforma de servicios bibliotecarios Alma, de la empresa Ex-Libris, una plataforma de servicios de nueva generación que representa "una evolución hacia nuevas formas de gestión y a una mayor integración de funciones".

El servicio está especialmente diseñado para agrupar recursos, electrónicos e impresos, con garantía de "robustez y eficiencia". Esto permitirá a la Biblioteca de la UJI ofrecer un "mejor servicio a toda la comunidad universitaria, sin olvidar las funcionalidades del anterior catálogo", ha informado la Universidad en un comunicado.

También facilitará las tareas de los bibliotecarios y bibliotecarias al mejorar los flujos de trabajo, puesto que permite manejar "de manera efectiva" la gestión de las colecciones universitarias, tanto impresas como digitales.

En el caso de Universitat Jaume I, Alma sustituirá al software de gestión bibliotecaria Millennium, que ha dado servicio a la institución durante diez años. El proceso de migración e implementación empezará el mes de noviembre y acabará entre junio y julio de 2020.

La Universitat Politècnica de València ya utiliza este nuevo sistema y a lo largo de 2020 todas las bibliotecas universitarias públicas valencianas trabajarán con la misma plataforma de gestión.

Esta es la primera vez que las bibliotecas universitarias públicas valencianas afrontan una contratación conjunta, un hecho importante desde el punto de vista económico y tecnológico, que ayudará a estrechar la relación de colaboración entre ellas.

Esta acción es el "primer paso" para la futura creación de un consorcio de bibliotecas universitarias públicas valencianas que permita, entre otras cosas, disponer de un catálogo colectivo propio y continuar por este camino de colaboración en otros ámbitos, como por ejemplo la contratación de recursos bibliográficos o la formación del personal bibliotecario.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Enagás se encargará del sellado definitivo del almacén de gas, que se prevé "complejo
El PPCS pide a Puig que aplique a García Nebot el mismo rasero que al resto de investigados y lo cese