Castellón Plaza

La Comunitat recibirá 13.974 millones en entregas a cuenta en 2025, un 10,12% más que este año

  • Foto: FERNANDO SÁNCHEZ/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El Ministerio de Hacienda ha comunicado a la Comunitat Valenciana que recibirá 13.974 millones de euros en concepto de entregas a cuenta por el ejercicio 2025, en una carta donde aparecen tanto el importe provisional de las entregas a cuenta de los recursos del Sistema de Financiación del próximo año como la previsión de la liquidación definitiva de dicho sistema para 2023.

Se trata de "las mayores entregas a cuenta de la historia y suponen un incremento del 10,12% con respecto a los 12.690 millones de euros que recibe la Comunidad Valenciana en concepto de entregas a cuenta en 2024", ha explicado la Delegación de Gobierno en un comunicado.

Las entregas a cuenta son la parte sustancial del sistema de financiación autonómica y se calculan a partir de los recursos tributarios que se estima se ingresarán a lo largo del ejercicio en concepto de IRPF (la tarifa autonómica) y los porcentajes que marca la ley que corresponde a cada Comunidad Autónoma del IVA e Impuestos Especiales y que el Estado central adelanta.

Su cálculo está vinculado a la información disponible en el momento de elaboración del anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado.

Las comunidades autónomas percibirán 147.412 millones de euros en concepto de entregas a cuenta el próximo año. Es la mayor cifra de la historia y supone un aumento del 9,5% respecto al volumen de las de 2024.

Según el Gobierno, "el incremento de las entregas a cuenta es reflejo de la previsión de que prosiga el crecimiento económico de España y también es síntoma de que las medidas que desarrolló el Gobierno para mitigar las consecuencias económicas de la pandemia y ahora de la invasión de Ucrania surten efecto para dar continuidad a la recuperación y a la creación de empleo.

Liquidación de 2023

En cuanto a la previsión de la liquidación definitiva para el año 2023, la Comunitat Valenciana, por este concepto, percibirá 2.000 millones de euros.

Esto significa que dispondrá en total de 15.883 millones de euros provenientes del sistema de financiación autonómica, teniendo en cuenta la devolución de los anticipos por el aplazamiento de las liquidaciones negativas de 2008 y 2009.

Por su parte, sumando la liquidación de 2023 y las entregas a cuenta de 2025, el conjunto de las Comunidades Autónomas de régimen común contará con recursos por un total de 158.167 millones el próximo año.

El Gobierno ha destacado que la Comunidad Valenciana, en la etapa del presidente Pedro Sánchez, habrá contado con recursos por valor de 92.524 millones de euros. Esta cifra incluye, además de la financiación ordinaria, el reparto de los fondos extraordinarios que el Ejecutivo movilizó para contrarrestar los efectos de la COVID-19. "Ello implica que en los últimos siete años esta Comunidad Autónoma habrá contado con financiación un 48,8% superior a la recibida en el mandato de Mariano Rajoy, es decir, 30.343,3 millones más", ha expuesto.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El Gobierno se felicita del preacuerdo con ERC sobre el concierto catalán: "Es el triunfo del diálogo"
Alfonso Grau, condenado a 4 años y medio de cárcel por la financiación en B del PP de València