Castellón Plaza

La Comunitat Valenciana, en el 2,6% de crecimiento económico hasta junio, según la AIReF

  • Foto: SILVIA FABREGAT
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). Canarias y Andalucía, con incrementos del 3,2%, lideran el crecimiento económico al término del segundo trimestre de 2024, y por debajo se encuentra la Comunitat Valenciana, con un 2,6% según la estimación publicada este miércoles por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).

Por encima de la media nacional (2,9%), siempre en términos interanuales, se sitúan también Murcia (3,1%) y Cataluña, Madrid, Asturias y Castilla y León (todas ellas en el 3,0%).

En la media se encuentran Aragón y Baleares y por debajo la Comunitat Valenciana, Castilla-La Mancha y Galicia (2,6%); La Rioja y País Vasco (2,5%); Cantabria (2,3%) y Navarra (2,0%), con Extremadura cerrando la lista (1,9%).

Andalucía y Baleares encabezan el crecimiento en términos intertrimestrales, con una estimación en ambos casos del 1,1%, por delante de Cataluña y Canarias (0,9%), las cuatro por encima de la media (0,8%).

En el 0,8% están también Murcia, Aragón, País Vasco y Castilla-La Mancha; Castilla y León y la Comunitat Valenciana crecen un 0,7%; Asturias, Madrid, Extremadura y Galicia un 0,6%; La Rioja un 0,5%; y Navarra y Cantabria ocupan los últimos puestos con un 0,4%.

La AIReF combina tres tipos de información estadística para obtener estas estimaciones: los datos mensuales de indicadores de coyuntura desagregados a nivel territorial, los datos anuales compilados en términos de contabilidad nacional por la Contabilidad Regional de España (CRE) y, finalmente, las estimaciones para el conjunto nacional publicadas por la Contabilidad Nacional Trimestral (CNTR).

Advierte una vez más de que estas estimaciones se dan en un contexto de "elevada incertidumbre" en el ámbito territorial, ya que la última información disponible sobre la Contabilidad Regional de España es la referente al año 2022 -publicada el 18 de diciembre de 2023-, mientras que la información más actualizada para el conjunto nacional, fruto de las últimas revisiones estadísticas del INE, fue publicada el pasado 30 de julio.

Añade asimismo que, tal y como el propio INE viene advirtiendo, las estimaciones de la Contabilidad Nacional Trimestral están registrando revisiones de mayor magnitud a lo habitual, lo que conlleva una mayor incertidumbre.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Ford, en mínimos de producción, reduce plantilla y acomete el 65 % de las salidas del ERE
Carrasco reitera el compromiso de diseñar junto a los vendedores la reforma del Mercado Central