Castellón Plaza

no se han detectado nuevos fallecidos

Castellón registra 38 nuevos positivos mientras siguen hospitalizadas 47 personas 

  • FOTO: EFE
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha notificado 430 casos nuevos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos, que sitúan la cifra total de positivos en 505.006 personas. Por provincias, 38 en Castellón (52.332 en total); 231 en Alicante (184.665 en total) y 161 en Valencia (268.007 en total). Hay un total de 2 casos no asignados.

Además, se han registrado 943 altas a pacientes con coronavirus. De esta forma, el número de personas que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia en la Comunitat Valenciana asciende a 502.972 personas. Por provincias, las altas se distribuyen así: 52.388 en Castellón, 182.804 en Alicante y 267.723 en Valencia. El total de altas no asignadas se mantiene en 57.

Los hospitales valencianos tienen, actualmente, 284 personas ingresadas, 72 de ellas en la UCI: 47 en la provincia de Castellón, 9 en UCI; 117 en la provincia de Alicante, 30 de ellas en la UCI; y 120 en la provincia de Valencia, 33 de ellas en UCI. 

Además, se han registrado 4 fallecimientos (todos ellos en los últimos 7 días), por lo que el total de decesos desde el inicio de la pandemia se sitúa en 7.720: 835 en la provincia de Castellón, 2.948 en la de Alicante y 3.937 en la de Valencia.

De acuerdo con los datos registrados, en estos momentos hay 5.766 casos activos, lo que supone un 1,12% del total de positivos. 

No se ha registrado ningún brote que tuviera 10 o más casos asociados.

La incidencia

La incidencia acumulada de coronavirus a 14 días en la Comunitat Valenciana continúa en descenso y tras bajar 10,09 este miércoles, ha quedado en 112,5 casos por cada 100.000 habitantes y sigue en el umbral de riesgo medio de contagio desde inicio de semana.

Este dato representa 38,16 menos que la incidencia registrada en España (150,37 casos) y sigue como una de las bajas del país, superada solo por Asturias (59,78) y Canarias (96,97), según datos del Ministerio de Sanidad.

Respecto a los contagios por grupos de edad, la incidencia más alta sigue en el tramo de entre 12 y 19 años, aunque por primera vez desde el 1 de julio ha pasado de riesgo extremo a riesgo alto de contagio, con 235,79 casos, por debajo de la media nacional (241,06).

En la franja de edad de 20 a 29 años, la incidencia ha bajado a 149,19 casos por cada 100.000 habitantes y también está por debajo de la media nacional (185,01).

En cuanto a la ocupación de camas hospitalarias por pacientes covid, el porcentaje en planta se reduce y es del 2,60 por ciento (sigue por debajo de la media nacional, que es de 4,72 %), al igual que en cuidados intensivos, donde es del 9,81 %, por debajo de la media española (14,36 %).

La tasa de positividad -el porcentaje pruebas diagnósticas que dan positivo- baja ligeramente y queda en el 8,03 %, pero sigue por encima de la media del país, que es del 6,31 %. 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Fernando Gómez: "Cuando hemos necesitado más inversión, el club lo aceptó sin problemas
Patricia Puerta anima a romper el tabú y el estigma para prevenir casos de suicidio