Castellón Plaza

La Conselleria de Igualdad financia con 3,5 millones de euros proyectos de inclusión

  • El equipo de Mónica Oltra en la conselleria. Foto: VP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). La Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas ha destinado 3,5 millones de euros a financiar proyectos de inclusión y acción comunitaria desarrollados por 58 entidades sin ánimo de lucro, entre las que se encuentran Casa Caridad, Cruz Roja o distintas delegaciones de Cáritas.

En un comunicado, la secretaria autonómica de Atención Primaria y Servicios Sociales, Irene Gavidia, ha destacado la colaboración que existe entre las entidades sociales y la Administración valenciana, que a través de las diferentes órdenes de ayudas que convoca cada año permite que la atención a los colectivos más vulnerables “sea una realidad”.

Gavidia ha explicado que el objetivo que persigue la Generalitat con esta inversión es “potenciar la inclusión social de las personas o las familias que se encuentran en una situación de especial vulnerabilidad, para favorecer y mejorar las condiciones sociales desde un enfoque global e integrador”.

Así, se invierte en aquellas actividades que promuevan la inclusión social y la participación de los miembros de la comunidad y del vecindario en la ejecución de programas de acción colectiva para generar soluciones a problemas comunes y para mejorar su nivel de vida.

La secretaria autonómica ha destacado que gracias a los fondos que se aportan desde Igualdad se pueden poner en marcha proyectos como el de Casa Caridad en València, que realiza intervención y entrega productos de primera necesidad a la población más vulnerable, y que ha recibido 145.800 euros de la Conselleria.

En Alicante, ha destacado la concesión de 253.924 euros a Cáritas Diocesana en Orihuela para la atención de personas sin hogar, a los que además de atención directa en la calle les acompañan en el proceso de construcción de una vida autónoma; o los 27.000 euros que recibe Casa Oberta para realizar programas de inclusión socio-laboral para jóvenes en situación de exclusión social.

Gavidia se ha referido a los 100.000 que se van a invertir en el programa Llar i Gam, de CASDA en Castellón, y que busca favorecer la inclusión plena de las personas con VIH/sida dando respuesta a sus necesidades básicas, psicológicas, familiares, laborales, formativas y sociales.

Asimismo, ha señalado los más de 187.984 euros que recibirá Cruz Roja a través de varios proyectos que reciben financiación de una orden que llega a 31 entidades que desarrollan su actividad en la provincia de Valencia, 15 en la de Alicante y 12 lo hacen en la provincia de Castellón.

Los proyectos subvencionados se dividen en tres modalidades: personas o unidades familiares que se encuentran en situación de vulnerabilidad; personas o unidades familiares afectadas por VIH-sida y los destinados al desarrollo comunitario y fomento del ámbito relacional.

Dentro de la primera categoría, las actuaciones van dirigidas por una parte al ámbito residencial (pisos de acogida y albergues) y otras medidas para combatir la falta de hogar e itinerarios de inclusión social, y por otra a la cobertura de las necesidades básicas, como aseo personal, alimentación y atención y apoyo socio-psicosanitario.

La segunda modalidad engloba los proyectos destinados a personas o unidades familiares afectadas por VIH-sida, con especial atención a los pisos de acogida y la cobertura de las necesidades básicas.

Finalmente, la tercera de las modalidades busca el fomento de la participación social y cultural de los colectivos vulnerables y la intervención sociocomunitaria con estas personas para la prevención de problemáticas sociales y socio-psicosanitarias.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Puig y Moreno, en busca de "complicidades" con un encuentro centrado en la financiación autonómica
Justicia inicia esta semana las obras de iluminación y climatización en los juzgados de Vinaròs