Castellón Plaza

Los rectores reafirman su apoyo a la convivencia pacífica, "sobre todo en las universidades

  • Foto: BIEL ALIÑO/EFE
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) reafirma su compromiso con la convivencia pacífica y el respeto mutuo, especialmente en las instituciones de educación superior, con motivo del Día Internacional de la Convivencia en Paz este jueves 16 de mayo.

Esta convivencia pacífica y respeto mutuo son para promover la paz, la tolerancia, la inclusión, la comprensión y la solidaridad, según indica la CRUE en un comunicado, "especialmente en las instituciones de educación superior, que no son sino espacios de diversidad, donde convergen personas con diferentes orígenes, culturas, creencias, perspectivas e ideologías".

La CRUE destaca que es esta diversidad la que enriquece el entorno académico y brinda la oportunidad de seguir aprendiendo y conviviendo. "En este mundo, en el que el conflicto, la crispación y la confrontación son, lamentablemente, muy frecuentes, nuestras universidades han de ser faros de esperanza en la construcción de un mundo mejor", subraya el comunicado.

"Debemos ser auténticos agentes de cambio, fomentando ambientes inclusivos en los que la docencia, la investigación, la transferencia y la innovación se desarrollen sobre la base del respeto, el diálogo y la comprensión. Ambientes en los que cada individuo se sienta valorado y respetado por lo que es, y en los que se rechace con firmeza cualquier forma de discriminación, odio o violencia", indican los rectores españoles.

Según la CRUE, la cooperación entre las distintas disciplinas de conocimiento, entre las ciencias y las humanidades, ha demostrado ser una fórmula exitosa para un progreso firme, sostenible, y más humano. Por ello aboga por trasladar la "convivencia fructífera" de los campus al restos de la sociedad.

"Traslademos esa convivencia fructífera que alentamos desde nuestros campus al resto de la sociedad, demostrando que los valores que sustentan estas alianzas son efectivos a la hora de prevenir el conflicto o, cuando sea necesario, de repararlo".

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El colectivo UJI per Palestina organiza una jornada de solidaridad con actuaciones o exposiciones
El primer Mundial de Clubes femenino se disputará en enero-febrero de 2026 con 16 equipos