Castellón Plaza

El plan anualtambién se centrará en ampliar el soporte a las actividades encargadas por la UJI

La Fundación de la UJI destinará 750.000 euros en 2025 para potenciar el crecimiento de Espaitec

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La Fundación General de la Universitat Jaume I (Fugen) ha presentado este jueves a su Patronato el Plan de actuación para el próximo año. Para 2025, se prevé un presupuesto de 750.838,25 euros, centrado principalmente en la consolidación de sus tres áreas de actuación principales: docencia, actividades de carácter general, y la gestión de Espaitec, el parque Científico y Tecnológico de la UJI.

En palabras de Juan Antonio Bertolin, gerente de la Fundació General, "el próximo año, gracias al apoyo sólido de la Universitat Jaume I, la Fugen reforzará su estrategia de potenciar el crecimiento constante de Espaitec y ampliar el soporte a las actividades encargadas por la UJI". "Nuestro leitmotiv se centra en maridar el talento que se genera en nuestro ecosistema y consolidar nuestro rol de conector de ciencia, tecnología, innovación y emprendimiento entre la Universitat y su entorno socioeconómico".

En el ámbito de 'Docencia', se colabora en la gestión de becas y ayudas al estudiantado bajo la coordinación del Vicerrectorado de Estudiantado y Vida Saludable, y en el apoyo a la gestión y promoción de estudios de posgrado en coordinación con el Vicerrectorado de Estudios y Formación Permanente. En relación con 'Actividades de carácter general', se da apoyo al desarrollo y gestión del programa Escola d'Estiu dels Xiqutets i Xiquetes, coordinado por el Servicio de Deportes, de acuerdo con las directrices del Vicerrectorado de Infraestructuras y Sostenibilidad. 

En el marco de la gestión de Espaitec, Parque Científico y Tecnológico de la Universitat Jaume I, bajo la supervisión del Vicerrectorado de Innovación, Transferencia y Divulgación Científica, se llevan a cabo actividades en tres ámbitos de actuación: emprendimiento, transferencia de conocimiento e innovación.

Respecto a Emprendimiento, se impulsan iniciativas emprendedoras de la comunidad universitaria como los programas UJIStartUp, que ya se encuentra en su 8.ª edición con 25 proyectos de emprendedores de la comunidad universitaria, y UJISpinOff, en su segunda edición, ambos con el apoyo de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo. 

En Transferencia de Conocimiento se desarrollan toda una serie de actividades en coordinación con laOfician de Transferencia de Conocimiento (OTC) de la UJI, en las que participan empresas del ecosistema de innovación del Parque y los grupos de I+D de la propia universidad. En este marco también se realizan actividades de divulgación científica, en coordinación con la Unidad de Divulgación Científica y Ciencia Ciudadana de la Universitat Jaume I.

En cuanto a Innovación, se centra en impulsar la interacción entre la Universidad, empresas de Espaitec y el tejido empresarial del territorio, con mecanismos innovadores en proceso de consolidación financiados por la Dirección General de Innovación de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo. También destaca el programa Castellón Global Program, cofinanciado con la Diputación de Castellón, que en 2025 cumplirá su 13.º aniversario. En este sentido, la Fungen está diseñando metodologías de dinamización en cooperación empresarial, Innovation Camp, que facilitarán la mejora de su competitividad a través de la innovación.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Burriana programa un recorrido por las ocho luces navideñas más emblemáticas de la ciudad
Nules dedicará a formación el antiguo centro del INSS que el Gobierno le cede por 25 años