VALÈNCIA. Pedro Sánchez volverá a ser presidente del Gobierno tras superar la votación de investidura celebrada este jueves en el Congreso con 179 votos, un 51% del total. De esta manera, el candidato socialista continuará como inquilino de La Moncloa merced a los distintos pactos alcanzados a lo largo de estas semanas con diferentes formaciones políticas, algunos especialmente polémicos como los sellados con ERC y Junts, que incluyen una amnistía para los implicados en el 'procés' independentista.
Ahora bien, al margen del impacto nacional, la continuidad de Sánchez abre además un nuevo escenario en las filas del PSPV. La federación valenciana se mantiene en vilo tras la investidura de su líder por dos motivos principales: la formación del nuevo gobierno dará lugar a una serie de nombramientos que, tras la pérdida masiva de instituciones en la Comunitat Valenciana a manos del PP y Vox, son los únicos puestos posibles para un buen número de dirigentes que quedaron fuera de juego después de los comicios autonómicos. Por otro lado, las designaciones que decida Sánchez también pueden marcar en gran medida el futuro del PSPV, que se encuentra en una situación de standby a la espera de que se abra un proceso interno que decida la sucesión del expresidente de la Generalitat y todavía secretario general del partido, Ximo Puig.
De esta manera, los socialistas valencianos, o al menos muchos de sus dirigentes, se encuentran a la expectativa de lo que pueda ocurrir en las próximas semanas en el diseño del Gobierno de España. Más allá de términos grandilocuentes como el denominado "poder valenciano" en Madrid -para muchos un mero unicornio que no termina de concretarse en nada tangible-, en el PSPV se concentran muchos ex altos cargos que aspiran a algún puesto en el segundo escalón del futuro Ejecutivo.
Pese a que la nómina de cargos disponibles es alta, también lo es la competencia: prueba de ello es que la federación valenciana, pese a tener dos ministros de la Comunitat como Diana Morant y Luis Planas, no contaba en estos momentos con ningún secretario de Estado en el gobierno de Sánchez. Algunos nombres del PSPV que suenan para algún puesto de relevancia del segundo escalón son el exconseller de Hacienda Arcadi España; el expresidente del Puerto de Valencia Joan Calabuig, o el exalcalde de Elche Carlos González.