Castellón Plaza

Las diez nuevas guarderías rurales de la Diputación de Castellón abren en abril

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ (EFE). La Diputación de Castellón ha aprobado la creación de sus primeras diez guarderías en los pueblos más pequeños de la provincia, que comenzarán a funcionar a partir del mes de abril dentro de su programa contra la despoblación en el interior "Repoblem".

Los primeros municipios en poner en marcha esta medida son Catí, Cortes de Arenoso, Olocau del Rey, Canet Lo Roig, Suera, Montanejos, Ares del Maestrat, Ribesalbes, Montán y Villahermosa del Río, según han indicado fuentes de la institución provincial.

Con la Red Provincial de Guarderías en el medio rural, la institución provincial tiene como objetivo ampliar los servicios diseñados para luchar contra la despoblación como las Escoles Matineres, las Unidades de Respiro Familiar, el Transporte Rural con Fines Médicos o las ayudas directas a la natalidad.

El presidente de la Diputación, Javier Moliner, ha afirmado ser consciente de que "la falta de recursos para conciliar la vida laboral y familiar muchas veces ha provocado que familias hayan decidido abandonar el mundo rural para habitar en el mundo urbano, donde sí existen esos recursos".

Para hacer posible esta Red Provincial de Guarderías en los pueblos de menos de 1.500 habitantes, la Diputación articula el servicio con una fórmula muy similar a sus Unidades de Respiro Familiar, un servicio al que destinará 263.150 euros para su mantenimiento desde abril a diciembre de este año.

La Diputación sufraga el coste íntegro de la contratación del personal, así como la adecuación del inmueble, la adquisición de bienes inventariables y la de bienes corrientes con una aportación por ayuntamiento de más de 25.000 euros.

Estas guarderías se constituyen como un recurso público de titularidad y gestión municipal destinado a la atención de población infantil de edad inferior a 3 años.

Entre sus objetivos fundamentales se establece la conciliación de la vida laboral, personal y familiar de los familiares que asumen el cuidado de los menores en edad extraescolar, así como constituuirse en alternativa pública a la ausencia de espacios de este tipo en pueblos tan pequeños

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Bankia vuelve a contratar personal y mantiene el objetivo de repartir 2.500 millones a sus accionistas
El Castellón inicia la segunda fase de ampliación de capital tras el plazo de suscripción preferente