Castellón Plaza

Yayo Herrero, referente del ecofeminismo, será la encargada de abrir el programa

Las Jornades Construint i Alimentant Alternatives tratarán sobre las crisis por la covid-19 y ambiental

  • Los ediles Fernando Navarro y María Jesús Garrido, promotores de las jornadas.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La segunda edición de las Jornades Construint i Alimentant Alternatives de Castelló arrancarán el 26 de octubre con una conferencia de Yayo Herrero, referente del ecologismo y feminismo y que reflexionará sobre las crisis ambiental y de la pandemia Covid-19, según han avanzado este martes fuentes municipales a través de un comunicado. Esta iniciativa, que organiza las Concejalías de Transición Ecológica y Vivienda del Ayuntamiento de Castelló, pondrá en valor la necesidad de impulsar formas de vida sostenible y la soberanía alimentaria y reivindicará políticas públicas de vivienda.

Yayo Herrero es considerada una de las investigadoras más influyentes del ecofeminismo y será la encargada de realizará la conferencia inaugural. Será el lunes 26 de octubre en el Menador a partir de las 18.30, siguiéndose las medidas de prevención sanitaria en cuanto a distancia de seguridad y aforo. También podrá seguirse la charla por el canal You Tube de las jornadas.

La autora hablará de los paradigmas verdes y sociales para frenar el cambio climático y propiciar sociedades más justas ante la pandemia. La conferencia versará con el título Construyendo futuro en tiempos de pandemia.

Construint i Alimentant Alternatives se prolongará hasta el 15 de noviembre con diferentes conferencias, un taller de bioconstrucción y una obra de teatro. A excepción de la conferencia inaugural, el taller y la actuación teatral, el resto de actos serán vía streaming a través del canal de You Tube. Quienes quieran obtener más información e inscribirse lo podrán hacer a través de este enlace o bien a través de transicioecologica@castello.es .

Por otra parte, el 29 de octubre la Federación Valenciana de Cooperativas y el Col.lectiu Fecovi abordará el modelo de cooperativa de vivienda en cesión de uso; mientras el 3 de noviembre, Ecoperspectivas y Fent Estudi coop. destacará la rehabilitación sostenible y la eficiencia energética. El 5 de noviembre será el turno de la cooperativa El Rogle, que explicará las iniciativas existentes para garantizar el derecho a la vivienda.

El 10 de noviembre, la escritora María Sánchez y Patricia Dopazo, de la revista Soberanía Alimentaria, reflexionarán sobre ecofeminismo y nuevas ruralidades; y el 12 de noviembre se pondrá sobre la mesa modelos de producción agroalimentario local con las experiencias de los parques agrarios de Fuenlabrada y el Baix Llobregat.

Asimismo, el parque Rafalafena acogerá un taller de bioconstrucción los días 31 de octubre y 1, 7 y 8 de noviembre.

Construint i Alimentant Alternatives finalizará con el teatro con danza Ingobernables, de Atirohecho.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El Supremo ratifica la anulación de la prioridad del uso del valenciano en la Administración
Castelló prepara un curso para actuar en cine y televisión con equipo de 'Élite' o 'La inocencia'