Castellón Plaza

El saldo comercial acumulado crece un 10,3% interanual

Las exportaciones en Castellón experimentan un repunte del 1,1% en mayo hasta los 4.157 millones

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Las exportaciones valencianas ralentizaron su caída hasta mayo. En concreto, alcanzaron los 16.474 millones de euros, lo que supone un descenso de un 1,5% en los primeros meses del año en comparación con el mismo período del año anterior. Por su parte, el saldo comercial también redujo sus descensos hasta situarse en los 1.620 millones de euros, un 6,2% menos de lo acumulado en mayo de 2023, según el Informe Mensual de Comercio Exterior publicado en la jornada de ayer por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.

Por provincias, Alicante experimentó un descenso de exportaciones hasta mayo del 4,2%, situándose así en los 3.019 millones; Valencia, del 1,8%, hasta los 9.299 millones; mientras que Castellón se anotó un repunte del 1,1%, hasta los 4.157 millones. En cambio, fue Alicante la única que aumentó sus importaciones (2,5%), mientras que en Castellón bajaron un 4,1% y en Valencia un 0,9%. El saldo comercial acumulado hasta mayo repuntó un 12,8% y un 10,3% interanual en Valencia y Castellón, respectivamente; mientras que en Alicante se redujo un 23,9%. 

En términos mensuales, las exportaciones valencianas crecieron un 8,9% interanual, hasta los 3.514 millones de euros. Por otro lado, las importaciones crecieron un 0,8% en el mismo mes, mientras que el saldo comercial arrojó en mayo un superávit de 334,5 millones de euros. 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Ivace+i financia tecnologías para fabricar cerámica y hormigones reciclados
El Orgullo y la máscara de hierro