Castellón Plaza

La Unión Europea prorroga hasta junio de 2024 la exención de barreras comerciales a Ucrania

  • Foto: CONSEJO EUROPEO/FRANCOIS LENOIR
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). La Unión Europea ha cumplido este jueves el último paso formal para prorrogar un año, hasta el 6 de junio de 2024, la exención de aranceles, contingentes y otras barreras comerciales previstas para las importaciones procedentes de Ucrania, un gesto con el que el bloque quiere ayudar a Kiev a recuperar sus rutas comerciales con el exterior, lastradas por la invasión rusa.

La medida ha sido refrendada por los ministros de Comercio de la Unión Europea en una reunión en Bruselas y entrará en vigor el 6 de junio, una vez sea rubricada por las instituciones de la UE y publicada en el Diario Oficial de la UE.

"La guerra de agresión injustificada de Rusia contra Ucrania ha tenido un impacto devastador en la economía del país", ha dicho el ministro sueco de Comercio, Johan Forssell, cuyo país ejerce la presidencia de turno de la UE; al tiempo que ha destacado que la prórroga es prueba del "apoyo inequívoco" a Ucrania pero también permite a la UE "proteger, si fuera necesario, el mercado interior de aumentos significativos de importaciones agrícolas.

La exención que se mantendrá un año más abarca la suspensión total de aranceles para las mercancías industriales, la suspensión también de los precios de entrada para frutas y hortalizas y de las medidas 'antidumping' e incluye medidas de salvaguarda para las importaciones del acero durante un año.

Desde la Unión Europea, además, insisten que estas medidas, unidas al apoyo militar, financiero y humanitario, ayudarán al país invadido en su recuperación en el largo plazo. La Unión Europea y Ucrania cuentan desde 2016 con una asociación de libre comercio para favorecer el intercambio entre ambas regiones, pero se trata de un acuerdo de aplicación gradual y aún hay sectores que no se benefician del principio de "cero cuotas y cero aranceles" que con esta exención la UE concede al comercio ucraniano.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Mor Lluís Miquel, la peça clau que va obrir totes les finestres de la cultura valenciana
CSIF exige a Sanitat medidas para frenar la "huida" de especialistas del Hospital Comarcal de Vinaròs