Castellón Plaza

Los apartamentos turísticos de Castellón caen en ocupación y en oferta por el alza de precios

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El incremento en el precio del alquiler ha impactado en los apartamentos turísticos de Castellón y ha reducido tanto su oferta como su grado de ocupación, según pone de manifiesto un balance del Instituto Nacional de Estadística. Así, los dos segmentos han decrecido este año cerca de un 1% respecto a 2023, pero esta caída sube hasta el 6% si se compara con 2022.

La comparativa de un mes de temporada como julio en este ejercicio con el anterior muestra bajadas en número de plazas, apartamentos en sí y en el nivel de ocupación. En el primer caso, Castellón ofreció en julio 34.426 plazas frente a las 34.561 del mismo mes de 2023, mientras en apartamentos hubo 6.343 frente a 6.407. 

Por su parte, la media de ocupación se situó el pasado julio en el 41,75%, dos puntos menos que en 2023 (que llegó al 43,83%. En cambio, el empleo vinculado a los apartamentos turísticos mejoró y pasó de 673 a 726. 

La línea descendente de 2024 es pequeña en relación a 2023 pero se agranda en cuanto a 2022.  Hace dos años en Castellón hubo disponibles 6.847 apartamentos con 36.804 plazas. 

Coste y regularización

¿A qué se debe esta reducción de  apartamentos turísticos con un sector turístico en  auge? El presidente del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Castellón (Coapi), Francisco Nomdedéu, vincula especialmente la tendencia a la subida de precios en el alquiler turístico. "En un municipio como Benicàssim ha subido el precio hasta un 20% en solo un año", esgrime. Así, según constata Nomdedéu, el alza de los costes de apartamentos turísticos a niveles estratosféricos ha desincentivado el alquiler del turismo en Castelló.

El representante de los API también considera que tiene afección "la sombra de la regularización de los pisos turísticos" y el incremento en los últimos tiempos "de las inspecciones". 

No obstante, se da la paradoja de que mientras baja la oferta de alquileres turísticos se dispara la compra de viviendas de personas extranjeras no residentes, una circunstancia en la que también puede incidir la evolución de los precios de los arrendamientos turísticos.  En este caso, según los expertos, el turista internacional valora de Castellón que tiene unas viviendas más asequibles que otros territorios más masificados del litoral mediterráneo.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Barrachina remarca el liderazgo "mundial" de la cerámica castellonense antes de viajar a Bolonia
Las exportaciones valencianas repuntan en julio y reducen al 2,2% la caída en lo que va de año