CASTELLÓ. Los últimos datos de empleo muestran un repunte en 2024 del mercado laboral de Castellón gracias a la industria y servicios. Las cifras disgregadas por provincias del Ministerio de Inclusión Social muestra que el azulejo, comercio, restauración, agricultura y transporte de mercancías son las actividades que más puestos de trabajo concentran.
A fecha de 12 de diciembre, el azulejo lidera la estadística de los cerca de 550 sectores de Castellón que contempla el informe del Ministerio, con 13.989 empleos, lo que supone un incremento de un 5,7% respecto a a 2023, de manera que rompe la tendencia negativa de los dos años procedentes.
A continuación se encuentran diferentes ramas vinculadas al comercio, resaltando en primer lugar el comercio al por mayor de frutas y hortalizas, con 7.430, seguido del de madera, con 3.340; y el comercio al por menor con 5.832, entre ramas. Al respecto, las diversas vertientes del comercio se sitúan por debajo de la cerámica por separado, pero juntas alcanzan los 45.000 trabajos.
Por su parte, la agricultura mantiene un peso importante pese a la crisis endémica en el cítrico, con 10.622 trabajadores. Después resalta la hostelería; con 8.585 trabajadores en restaurantes y 6.598 en establecimientos de bebida. Mientras, el transporte de mercancías por carretera cuenta con 7.382 trabajadores, que también ha mejorado sus números este año por la reactivación del azulejo y la reducción del precio del gasóleo. Al igual que la construcción de edificios, que acoge a 6.530 operarios.
Respecto a otras actividades, hay 4.123 en limpieza de edificios, 3.181 en peluquerías; 2.907 empleados en fábricas de pinturas y barnices; 1.498 en muebles; 2.454 en instalaciones eléctricas, 1.344 en fontanería, 1.012 en recogida de residuos no peligrosos y 1.992 en hoteles.