Castellón Plaza

al cambiar los equipos básicos por perfiles que no tienen formación específica

Los trabajadores sociales de Castelló se oponen al cambio de PP y Vox para la Ley de Servicios Sociales

  • Imagen de archivo
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Los Colegios Oficiales de Trabajo Social de Castelló y València declaran públicamente su oposición a la modificación de la Ley de Servicios Sociales Inclusivos de la Comunitat Valenciana; una medida propuesta por el Partido Popular y Vox, integrantes del actual gobierno autonómico, y que implica incorporar profesionales de la pedagogía a los equipos básicos.

Desde sendos colegios argumentan que este cambio no responde a una intención de cumplir los objetivos de la figura básica de la intervención social, dado que los y las profesionales de la pedagogía no tienen una formación específica sobre Servicios Sociales ni tampoco las correspondientes funciones reconocidas en sus estatutos. Sin embargo, los COTS de Castelló y València matizan que este colectivo profesional sí tiene una presencia necesaria como figura complementaria en otros ámbitos de la acción social.

Las mismas fuentes destacan que esta ley se construyó desde la participación y que ningún Ayuntamiento o entidad del tercer sector planteó la inclusión de pedagogos y pedagogas como una figura básica de los Servicios Sociales. Además, la propuesta de modificación establece que se podrán cambiar las composiciones de los equipos profesionales según particularidades locales, lo cual entra en conflicto con la voluntad general al crear la ley: establecer figuras básicas iguales en Sanidad y Educación para garantizar una homogeneidad en atención y derechos de la ciudadanía.

Con todo, los Colegios Oficiales de Trabajo Social de Castelló y València quieren recordar que la única carrera universitaria que se ha formado en la acción social y tiene un departamento propio dedicado a los Servicios Sociales es el Trabajo Social y que, en todo caso, habría que emplear los recursos a reforzar la presencia de profesionales de esta disciplina, puesto que pueden ofrecer la atención primaria, el diagnóstico y el acompañamiento adecuados como figuras básicas.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El Consell incrementa en 16 millones de euros el programa para reducir las listas de espera sanitaria
El Congreso fija para el 12 de diciembre el debate de la Ley de Amnistía