Castellón Plaza

Los préstamos hipotecarios para comprar una vivienda crecen un 25% en la Comunitat, según los notarios

  • Foto: KIKE TABERNER
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). Los préstamos hipotecarios para la adquisición de una vivienda crecieron un 25,1 % en la Comunitat Valenciana en octubre, por encima de la media nacional ( 24,4 %), según los datos del Consejo General del Notariado conocidos este miércoles.

En España, la compraventa de viviendas aceleró su crecimiento al 18,1 % en octubre, mientras que la concesión de hipotecas para la adquisición de una casa se suavizó ligeramente hasta el 24,4 %, al igual que el precio, que situó su incremento en el 2,9 %.

Estas subidas se producen después de que en septiembre las compraventas crecieran un 12,5 % interanual, los préstamos hipotecarios un 26 % y el precio de la vivienda un 4,2 %, en un contexto marcado ya por las rebajas de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE), que han abaratado la financiación y acelerado las operaciones inmobiliarias.

Más de 63.600 compraventas en octubre

En octubre se contabilizaron 63.667 compraventas de vivienda, el 18,1 % más que en el mismo mes de 2023.

Por tipo de vivienda, las compraventas de pisos aumentaron un 16,4 % hasta las 48.168 unidades, mientras que las de unifamiliares se incrementaron en mayor medida, un 23,8 % interanual, con 15.499 operaciones.

La compraventa de vivienda creció en quince comunidades autónomas y descendió en las dos restantes: Navarra (-10,6 %) y Canarias (-2,8 %).

Con incrementos superiores a la media nacional destacaron La Rioja (70,9 %); Castilla-La Mancha (43,3 %); País Vasco (26,7 %); Asturias (26,6 %); Castilla y León (26,4 %); Murcia (25,5 %); Cataluña (20 %); Madrid (19,8 %) y Extremadura (19,8 %).

Casi el 54 % de las compras no requirieron hipoteca

Los préstamos hipotecarios para adquisición de una vivienda crecieron un 24,4 % hasta las 29.486 operaciones. Además, la cuantía promedio se elevó un 2,1 % interanual, alcanzando los 150.573 euros.

El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 46,3 %. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso de media el 71,7 % del precio.

Los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda crecieron en 15 autonomías, pero tuvieron descensos en Navarra (-20,4 %) y Baleares (-6,2 %).

Los mayores incrementos se dieron en La Rioja (72,3 %); Castilla-La Mancha (50,4 %); Murcia (38,4 %); Extremadura (37,2 %); Castilla y León (36,2 %); Cataluña (33,6 %), Aragón (31,4 %), Asturias (30,3 %) y Comunitat Valenciana (25,1 %).

El precio modera su subida a cerca del 3 %

Por su parte, el precio medio del metro cuadrado se situó en octubre en 1.693 euros, registrando un ascenso del 2,9 % con respecto a un año antes, moderando la subida del mes anterior, que fue superior al 4 %.

Los precios de los pisos se encarecieron un 5,3 % hasta alcanzar los 1.913 euros/m², mientras que los de las viviendas unifamiliares se redujeron un 0,2 % hasta los 1.318 euros/m².

Con subidas de dos dígitos figuraron La Rioja (25,9 %); Castilla-La Mancha (24,5 %); Baleares (12,9 %); Murcia (12,3 %) y Madrid (11,3 %).

Por el contrario, los precios de la vivienda registraron retrocesos en Navarra (-27,8 %) y País Vasco (-5,2 %).

La estadística notarial también recoge que la superficie media de la vivienda en España aumentó un 1 % en octubre.

Los mayores crecimientos se dieron en Navarra (11,7 %), Galicia (4,2 %) y País Vasco (4 %).

En cambio, la superficie cayó en Castilla-La Mancha (- 7,4 %); Extremadura (-7,1 %); Castilla y León (-1,8 %); Baleares (-1,7 %) y Comunidad de Madrid (-1,2 %). 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La OCDE eleva al 3% el crecimiento de España en 2024, frente al 0,8% de la zona euro
La oposición surcoreana presentará una moción de censura contra el presidente por la ley marcial