MAGDALENA

Más de 3.000 castellonenses participan en la Ofrenda a la Mare de Déu del Lledó

1 / 12
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

FOTOGALERÍA

CASTELÓ. Más de 3.000 personas han rendido homenaje a la patrona de la ciudad, la Mare de Déu del Lledó, en una multitudinaria ofrenda floral. A las 16:00 horas ha dado comienzo el multitudinario desfile desde la Plaza Cardona Vives, calle Colón, calle Mayor y Plaza Mayor, transcurriendo por las calle Mayor hasta la plaza Maria Agustina y la Avenida Lidón hasta la Basílica.

La alcaldesa de la ciudad, Begoña Carrasco, ha participado en la ofrenda floral desfilando con la indumentaria tradicional, junto a la concejala de Fiestas y demás concejales del gobierno municipal, así como las Reinas de las Fiestas, Paula Torres y Carla Ibáñez, y las damas de la ciudad y representantes de la Junta de Fiestas. 

Con devoción y tal y como marca la tradición en las fiestas fundacionales de la ciudad, niños y mayores y diferentes colectivos, escuelas, asociaciones y entidades han participado en el desfile procesional hasta la llegada al tapiz, junto a la Basílica del Lledó, donde han depositado las ofrendas florales. 

La Guardia Rural ha sido la encargada de abrir la comitiva seguida de la Colla de Dolçainers Xaloc y la Asociación de Personas Sordas. 

Seguidamente ha sido el turno de los colegios de la ciudad así como de los Ampa. Posteriormente han desfilado los representantes de las diferentes Asociaciones vecinales de los grupos periféricos; Associació de Veïns "Els Mestrets", Asociación de vecinos "San Agustín y San Marcos", Asociación de vecinos San Bernardo, Asociación de Vecinos "Pau Gumbau" y Grupo L´Aduana.

También han desfilado las Escuelas de Danzas tradicionales; La Nova Escola, Escola de Dansa Castelló, Grup de Danses El Forcat, Assoc. d'Estudis Tradicionals "Grup Castelló", Grup de Danses "Illes Columbretes", Grup de Ball Atzavara, Agrupació Folklorica El Millars.

Posteriormente ha sido el turno de los representantes de las Casa Regionales; el Centro Galego De Castelló "O Aturuxo", la Casa Regional de Castilla La Mancha, Centro Cultural Andaluz de Castellón, Centro Aragonés de Castellón.

También han participado representantes de otros colectivos como la Asociación Coral Juan Ramón Herrero, la Coral Vicent Ripolles, l’Associació de Barreros Mare de Deu Del Lledo, Pal.liers i Coral Veus del Lledó. Posteriormente les han seguido las cofradías de la ciudad; la Parroquia San Jose Obrero, la Cofradía de Santa María Magdalena de Castellón, la Cofradía Cristo Medinacelli y la Cofradía de la Purísima Sangre.

Los representantes de les Festes de Carrer también han formado parte del desfile a la virgen; les Festes de Carrer Santa Barbara y Festes de Carrer de Castelló junto a otros colectivos como els Cavallers Templers de Castelló y l’Aljama. Seguidamente han desfilado los representantes de los Entes Vinculados:  La Host del Castell Vell, la Colla Bacalao, la Colla Rei Barbut y la Germandat del Cavallers de la Conquesta.

Han culminado la ofrenda los máximos representantes de las 19 Gaiatas de la ciudad y colectivos hermanados, las Reinas de las diferentes delegaciones de la provincia, que por la mañana han participado en la recepción oficial, junto con las Reinas de Burriana, las Falleras Mayores de Valencia, las Reinas de las Fiestas de Castellón de años anteriores, las Reinas y las Damas de la Ciudad de 2024 y las Damas de la Ciudad Infantiles de 2025; Ana Colón Sastriques, Isabel Naches Montesinos, Pilar Gimeno Segarra, Lidia Leandro Valero, Nayla Lissethe Sos Briones, Claudia Alcarria Babiloni precediendo a la Reina Infantil, Carla Ibáñez.

Posteriormente han desfilado las Damas de la Ciudad; Claudia Arrufat Muriach, Carla Collazos Rovira, Lledó Marzá Bellido, Ana Escudero Monge, Saray Traver Tena, Marta Olaria Blanch y la Reina Paula Torres.

Ha cerrado la comitiva los representantes de Junta de Fiestas, la alcaldesa de la ciudad, Begoña Carrasco y ediles del gobierno, culminando con la Banda Municipal de Castellón. 

Se trata de uno de los actos más emotivos y sentidos para los máximos representantes de la ciudad, que junto a la primera edil, han ofrendado la  ‘Mareta’ de todos los castellonenses.

El canto de la Salve a la Mare de Déu del Lledó ha puesto el broche final a la ofrenda floral, en la que más de 3.000 ramos han compuesto el colorido tapiz junto a la basílica.

 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Castelló muestra su devoción a la patrona en la Ofrenda a la Mare de Déu del Lledó
Más de 300 drones iluminan el cielo de Castelló en un innovador espectáculo