Castellón Plaza

Villarreal cf

Marcelino y Pellegrini, cara a cara de los técnicos con más partidos de liga en el Villarreal

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VILA-REAL (EFE). El próximo domingo se medirán el Villarreal y el Betis en el estadio de La Cerámica, en un duelo en el que se medirán los dos entrenadores que más partidos de Liga han dirigido al equipo castellonense, Marcelino García Toral y Manuel Pellegrini. Un enfrentamiento que se repetirá 16 años después de que cruzaran por última vez sus caminos en El Madrigal – antiguo estadio de La Cerámica – en febrero del 2008, aunque entonces cada uno ocupaba el banquillo opuesto: Pellegrini dirigía al conjunto local mientras que Marcelino estaba al frente del Racing de Santander.

El entrenador bético dirigió al Villarreal en 190 partidos de Liga, entre las temporadas 2004 y 2009, y consiguió al frente del equipo el subcampeonato liguero en 2008 y alcanzó las semifinales de la Liga de Campeones en 2006. Por su parte, Marcelino acumula 156 choques ligueros con el Villarreal en sus dos etapas al frente del equipo. La primera fue entre las campañas 2013 y 2016 y la segunda comenzó a mitad del curso pasado.

En el primer enfrentamiento entre ambos en territorio villarrealense se impuso Marcelino (0-1) al frente del Recreativo de Huelva en 2006, mientras que la última vez fue en 2008 y entonces firmaron tablas (0-0) con el Racing de Santander. La temporada pasada ya se enfrentaron aunque entonces fue en el estadio Benito Villamarín y el duelo cayó del lado de Marcelino que se impuso por 2-3 con goles de Baena, Sorloth y Papastathopoulo, en propia puerta.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El Tribunal Supremo solamente deja entrar al PP a la declaración de José Luis Ábalos
Onda celebra la magia de la Navidad con un vídeo que rinde homenaje a quienes la viven lejos de casa